Show simple item record

dc.contributor.advisorAcosta Jiménez, Gloria del Rosario
dc.contributor.authorReyes Gutierrez, Franciscoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T22:17:46Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T22:17:46Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11482
dc.description.abstractEl presenta trabajo de investigación, precisa que en nuestra IE como resultado del diagnóstico realizado encontramos que hay estudiantes que observan bajos logros de aprendizaje en compresión lectora, lo que motivó priorizar el problema “bajos niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel primaria del colegio “San Pedro Chanel de Sullana”, el mismo que debo atender en mi rol de directivo líder pedagógico y que me faculta gestionar las condiciones para que los estudiantes lean comprensivamente. El problema se justifica, ya que trasciende directamente en los aprendizajes, siendo la lectura comprensiva un requerimiento primordial, para que los estudiantes aprendan significativamente en las diferentes áreas curriculares. Las causas de la situación problemática priorizada están referidas al limitado manejo de estrategias de comprensión lectora por los docentes, la selección de la lectura no responde a los intereses y necesidades de los estudiantes y el insuficiente monitoreo y acompañamiento de las acciones dedicadas a la comprensión lectora, ante esta situación nos plantemos como objetivos aplicar estrategias adecuadas para lograr altos niveles la comprensión lectora, seleccionar textos de lectura que sean motivadores y de interés de los estudiantes y optimizar el proceso de monitoreo y acompañamiento. Las contribuciones de experiencias exitosas y referentes teóricos concernientes a este importante tema educativo, nos demuestran que los estudiantes, no lograrán leer comprensivamente, si los docentes no utilizan las estrategias adecuadas y los textos seleccionados no responden a los intereses de los estudiantes. Concluyo sosteniendo que capacitar a los docentes en estrategias metodológicas adecuadas en comprensión lectora y en la aplicación de criterios para seleccionar textos y mejorar los procesos de monitoreo y acompañamiento pedagógico, permitirá que los estudiantes logren el nivel crítico de la comprensión lectora y de esta manera contribuir a la mejora de sus aprendizajes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectLectura--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.titleLas estrategias metodológicas adecuadas y el uso de textos motivadores en la comprensión lectoraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni02602410
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record