Show simple item record

dc.contributor.advisorPalacios Salinas, María del Socorroes_ES
dc.contributor.authorMogollon Benites, Jose Manueles_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T22:17:44Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T22:17:44Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11468
dc.description.abstractEste plan de acción, surge ante la necesidad de un problema de aprendizaje, implementarlo es fundamental, constituye una primera propuesta de mejora institucional requiere el compromiso e involucramiento de los actores educativos, específicamente la capacidad de liderazgo pedagógico del directivo, para la mejora de los aprendizajes en el área de matemática, considerando como punto de partida la ejecución de un plan personalizado de monitoreo, acompañamiento y evaluación, centrado en el desarrollo de las capacidades de los docentes a partir de la asistencia técnica, el diálogo y la promoción de la reflexión, sobre su práctica pedagógica y de gestión de la escuela” (Rodríguez- Molina, 2011, p.262) Recoger información sobre la práctica docente y sus resultados, identificar las causas, que originan el problema y plantear la alternativa de solución,fortalecimiento desde mi liderazgo pedagógico a las capacidades docentes en las área de matemática; implementando un plan de monitoreo y acompañamiento que guie a los docentes en el desarrollo de estrategias metodológicas. Se relaciona, con el compromiso de gestión escolar progreso anual de los estudiantes y Acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica; sustentar con los referentes conceptuales y teóricos, para fortalecer las capacidades de los docentes, en el desarrollo de estrategias de solución de Situaciones problemáticas. ¿Qué entendemos por enseñar y aprender en matemática? (Rutas de Aprendizaje) El producto se refleja en el objetivo Elevar los niveles de logro a satisfactorios de los estudiantes en el área de matemática, en el nivel primaria, mediante el fortalecimiento de competencias docentes en el conocimiento y aplicación de estrategias metodológicas del área .La aplicación de los procesos de monitoreo, acompañamiento y evaluación, clima institucional y practica de relaciones interpersonales, constituyen herramientas, ambientes y condiciones fundamentales para la mejora de la práctica docente, el desarrollo del liderazgo pedagógico y la mejora de los aprendizajes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.subjectEducación primaria--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.titleElevar el nivel de logro a satisfactorio de los estudiantes en el área de matemática del nivel primario de la IE N°14754 “Juana Rosa Lazo Talledo de Pueblo Nuevo de Colánes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record