Show simple item record

dc.contributor.advisorHidalgo Carrillo, Jimmyes_ES
dc.contributor.authorLopez Monasterio, Lucilaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T22:17:43Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T22:17:43Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11461
dc.description.abstractEl presente plan de acción me permite analizar las causas que originan los deficientes logros de aprendizaje en el área de matemática, en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa N° 14641 Pueblo Nuevo-Buenos Aires- Piura, para proponer las alternativas de solución que van a permitir mejorar el aprendizaje de los estudiantes en dicha área. Para solucionar el problema priorizado he planteado como objetivo general: Mejorar los aprendizajes en el área de matemática en los estudiantes de 4to. Grado de la I.E. N° 14641, para lograr resultados eficientes en la ECE, aplicando estrategias metodológicas adecuadas con docentes capacitados, así mismo propongo como objetivos específicos: Empoderar a los docentes en el manejo de estrategias metodológicas adecuadas en la ejecución de sesiones de aprendizaje para despertar el interés por la matemática en los estudiantes; Optimizar el monitoreo y acompañamiento para fortalecer el desempeño pedagógico de los docentes; y fortalecer el dominio en el área de matemática con talleres de capacitación para mejorar el desempeño docente. La teoría que sustenta el diseño de plan de acción está orientada según (Conferencia Mundial de CIENCIA Y TECNOLOGÍA, 1996) en que para que un país esté en condiciones de atender las necesidades fundamentales de la sociedad, la enseñanza de las ciencias es estratégica, como parte de la educación los estudiantes deberían resolver problemas concretos y atender a las necesidades de la sociedad utilizando sus competencias. Para lograrlo profesores y estudiantes deben valorar las matemáticas como parte del quehacer científico, comprender el pensamiento y familiarizarse con ideas y habilidades para transferir conocimientos. Se concluye que la solución al problema identificado es, fortalecer las capacidades a los docentes en estrategias metodológicas del área de matemática, así mismo asumiendo el rol directivo mediante el monitoreo y acompañamiento de la práctica docente mejorarán los aprendizajes de los estudiantes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemática-Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectFormación profesional de maestroses_ES
dc.titleMejorando los aprendizajes en el área de matemática, de los estudiantes de cuarto grado en la I. E. N° 14641-Pueblo Nuevo- Buenos Aires- Piuraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record