Show simple item record

dc.contributor.advisorDelgado Uriarte, Celsoes_ES
dc.contributor.authorFlores Calizaya, Gladys Crecenciaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T22:17:38Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T22:17:38Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11431
dc.description.abstractEl presente trabajo académico tiene por finalidad elaborar un plan de acción para atender el problema inadecuada aplicación de los procesos didácticos en el área de Comunicación, en la Institución Educativa Inicial N° 067 Caserío Muy finca, Mochumi. Es fundamental la atención de los problemas de mayor impacto como el que se presenta en nuestra institución educativa, ya que este problema incide directamente en la mejora continua de los aprendizajes. Tiene como objetivo general el fortalecer el desarrollo de los procesos didácticos en el área de comunicación, y como objetivos específicos conocer y aplicar adecuadamente los procesos de didácticos del área de comunicación, contextualizar la actividad pedagógica para dinamizar los procesos didácticos, realizar el monitoreo y acompañamiento centrado en lo pedagógico promoviendo los procesos didácticos. Para lograr alcanzar estos objetivos se plantea la siguiente alternativa de solución: Fortalecimiento de las Competencias de los Docentes en el desarrollo de los procesos didácticos en el área de Comunicación el mismo que se sustenta en las diversas investigaciones realizadas para incentivar desde la gestión escolar, prácticas de enseñanza de calidad. El en el recojo de la información se utilizaron los instrumentos: guía de entrevista y guía de discusión, teniendo como fuentes de información a los docentes y estudiantes de la institución, a través del cual se pudo determinar las categorías y subcategorías para la investigación. Este plan de acción se sustenta en las dimensiones de liderazgo pedagógico (Robinson 2016), en la cual se vincula el liderazgo con los resultados de los estudiantes, así mismo en los documentos emitidos por el Ministerio de Educación referente al acompañamiento y monitoreo, bajo el enfoque critico reflexivo (Minedu 2017). En conclusión este plan de acción servirá como herramienta valiosa para dar solución a los problemas que se presente durante mi gestión.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.subjectComunicaciones--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación primaria--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.titleAplicación de los procesos didácticos en el área de Comunicación en el nivel inicial: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record