Show simple item record

dc.contributor.advisorDelgado Uriarte, Celsoes_ES
dc.contributor.authorElera Mogollón, Rocío Del Pilares_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T22:17:36Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T22:17:36Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11420
dc.description.abstractEl presente informe del Plan de Acción denominado “Aplicación de estrategias de comprensión de textos en los niveles primario y secundario”, se desarrolla en la IE Nº 10187 “El Virrey”–Olmos, teniendo como objetivos fortalecer el manejo y aplicación de estrategias metodológicas activas para el desarrollo de la comprensión de textos; gestionar talleres de actualización y capacitación docente en estrategias metodológicas activas para comprensión de textos y; realizar un monitoreo y acompañamiento sistemático, para evaluar la práctica docente. El problema identificado “Inadecuado manejo de estrategias metodológicas para la comprensión de textos de los niveles de primaria y secundaria” se explica desde el marco teórico referido al enfoque por competencias, el enfoque crítico-reflexivo, estrategias metodológicas activas, procesos didácticos y niveles de la comprensión de textos. Así como, Factores que influyen en la gestión escolar de Cépeda, Nora; asimismo, la alternativa de solución priorizada “implementación de talleres de actualización y capacitación docente centrados en el manejo de estrategias activas para la comprensión de textos” se fundamenta enfoque formativo orientado hacia el desarrollo profesional docente desde una perspectiva crítico reflexiva (MINEDU); en los cinco criterios del Liderazgo directivo (Viviane Robinson): establecimiento de metas de aprendizaje y promoción y participación en el aprendizaje y desarrollo profesional del profesorado; así como en las funciones del directivo relacionas a la promoción y liderazgo en la mejora de la práctica pedagógica de su equipo de docentes y, el acompañamiento sistemático a los procesos pedagógicos para lograr las metas de aprendizaje establecidas en el marco del Buen desempeño directivo; en los CGE1 progreso anual de los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. y CGE4 Acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica. En conclusión, la aplicación del plan de acción va a permitir fortalecer el desempeño profesional de los docentes, a partir de implementación de talleres de actualización y capacitación docente centrados en el manejo de estrategias activas para la comprensión de textos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectTextos escolareses_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.titleAplicación de estrategias de comprensión de textos en los niveles primario y secundario: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record