Show simple item record

dc.contributor.advisorRentería Cachay, Luis Ciriacoes_ES
dc.contributor.authorChinchay Delgado, Josées_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T22:17:34Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T22:17:34Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11405
dc.description.abstractEl presente Plan de Acción denominado: “Fortalecimiento de competencias docentes en el conocimiento y manejo de las estrategias metodológicas y uso de materiales educativos en el área de matemática”, se desarrolla en la Institución Educativa N° 10175, siendo el objetivo principal: Fortalecer el deficiente manejo metodológico de los docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de Matemática de la I.E.N° 10175 “CIVM” Cruce Jaén – Olmos, lo cual repercute en los aprendizajes fundamentales de los estudiantes. Mediante el plan de acción de fortalecimiento de competencias y capacidades en estrategias metodológicas, y el uso pertinente de material concreto, se tiene en cuenta, el monitoreo y acompañamiento pedagógico para orientar a los maestros el uso de estrategias metodológicas. Las investigaciones que dan sustento teórico son los textos utilizados en el módulo I de gestión escolar, entre otros: Una visión al currículo escolar de los paradigmas de la complejidad, la Interculturalidad y la democracia”; Factores que influyen en la gestión escolar, Fernández (2007) dice que el aprendizaje orientado en proyectos, estudios de casos, son estrategias de metodología activa, que permite mejorar los aprendizajes de los estudiantes y Guzmán (2007) indica que el aprendizaje de la matemática debe ser activo y para que los resultados sean fructíferos deben de apuntar a la necesidad de prestar atención y orientarlos de manera más individualizada su aprendizaje. La impresión del liderazgo sobre los resultados de los estudiantes: dando sentido a las evidencias de Robinson; El Marco de buen desempeño del directivo. Por lo tanto, determina que la aplicación del plan de acción va a permitir fortalecer el desempeño profesional de docentes, rediseñar la organización de la Institución Educativa, gestionar los programas de enseñanza y aprendizaje del área curricular de Matemática y establecer una visión, expectativas y metas del equipo de maestros.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas-Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectFormación profesional de maestroses_ES
dc.titleEstrategias metodológicas activas en el área de matemática: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record