Show simple item record

dc.contributor.advisorVela Urbina, Glenda Judyes_ES
dc.contributor.authorBravo Asenjo, Rildores_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T22:17:30Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T22:17:30Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11372
dc.description.abstractEl presente trabajo académico surge por la necesidad de atender los problemas de convivencia que están influyendo en el logro de los aprendizajes de los estudiantes de la IE Nº 11009 “Virgen de la Medalla Milagrosa”, originado por diversas causas relacionadas a la situación familiar y a las habilidades sociales y comunicativas de los estudiantes. El objetivo general planteado es Mejorar las Relaciones Interpersonales que ocasionan problemas de convivencia y repercuten en el logro de aprendizajes de los estudiantes, y para lograrlo se plantea fortalecer las capacidades tutoriales de los docentes a través de actividades que conlleven a tomar acciones tutoriales individuales y grupales con los estudiantes. Experiencias exitosas realizadas en diversas escuelas del país concluyen que la labor de los tutores es importante en el desarrollo de los estudiantes y que influye en mejores logros de aprendizajes. El marco teórico que sustenta este trabajo está relacionado a los aportes de diferentes autores que manifiestan que la convivencia adecuada es para los seres humanos una práctica de relaciones interpersonales que es una manera y una forma de vivir en sociedad. Convivir para vivir es un reto en la vida de las personas y mucho más para los estudiantes. Asimismo otros autores manifiestan que nuestras experiencias vitales de socialización se inician en el seno de nuestra familia, conviviendo con nuestros padres, hermanos y otros y que luego en la escuela, vamos construyendo y desarrollando nuestras primeras habilidades intrapersonales e interpersonales y configurando nuestra actitudes, prejuicios y valores que serán base para la buena convivencia en la sociedad. Asimismo se presenta como conclusión principal que para la elaboración del presente Plan de Acción se ha realizado un proceso sistemático que nos ha permitido identificar la necesidad de atender el problema identificado involucrando a ser parte de la solución a toda la comunidad educativa institucional.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectEstudiantes y maestros-Relacioneses_ES
dc.subjectResolución de problemas-Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectMétodos de enseñanzaes_ES
dc.titleMejora de las Relaciones Interpersonales de los Estudianteses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record