Show simple item record

dc.contributor.advisorHidalgo Carrillo, Jimmyes_ES
dc.contributor.authorBerrú Domínguez, Freddy Widmanes_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T22:17:29Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T22:17:29Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11371
dc.description.abstractLa limitación en la aplicación de estrategias en la enseñanza de la comunicación, que se presentan en la Institución Educativa “Horacio Zeballos Gámez” de Paltashaco, distrito de Santa Catalina de Mossa” el directivo consolidándose como un líder pedagógico debe empoderarse de estrategias pertinentes al área del problema identificado, así como de recursos que le ayuden a buscar soluciones para mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Desde esta mirada el estudio se convierte en una estrategia, para detectar necesidades y a hacer un diagnóstico objetivo y real y, en función a ello tomar decisiones para mejorar. El objetivo que pretende la presente investigación es: dotar al personal docente de mayores estrategias para mejorar su práctica pedagógica, y facilitar la comprensión de textos escritos en los estudiantes de secundaria, partiendo de una implementación eficaz y de recursos en sus programaciones curriculares. La presente se afianza en la gestión descentralizada de la educación, que el Ministerio de Educación tiene como apuesta central, que todos los estudiantes puedan ejercer su derecho a recibir una educación de calidad, que tome en cuenta la diversidad de sus contextos territoriales y las condiciones socio económicas en las que se encuentran, así mismo el PEN y el Currículo Nacional, dan sostenimiento a la transversalidad de los enfoques de derechos y territorialidad. El método u se ha tenido en cuenta es la investigación cualitativa ya que, a partir del problema identificado, a través de la chacana además de instrumentos de recojo de información, se ha logrado categorizar y contrastarlos con la teoría, realizar conclusiones preliminares y proponer la alternativa de solución. La conclusión principal es la puesta en marcha de un estudio y propuesta de solución mediante las herramientas implementadas en los módulos que hacen que ésta se refuerce y tenga un sustento teórico y una secuencia pertinente, así como la búsqueda de la solución, mediante la implementación de estrategias de comprensión de textos escritos, la identificación de estudiantes con necesidades de aprendizaje y el fortalecimiento y seguimiento de la practica pedagógica en aula, basado en un enfoque territorial donde se desarrolla tomando en cuenta ciertos patrones culturales de la comunidad para que sea pertinente y de calidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComprensión de lectura-Evaluaciónes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectTextos escolareses_ES
dc.subjectLectura-Estudio y enseñanza secundariaes_ES
dc.title“Estrategias metodologicas para facilitar los aprendizajes de comprensión de textos escritos en los estudiantes de secundaria de la IE. Horacio Zeballos Gámez de Paltashaco, Distrito de Santa Catalina de Mossa, Morropón, Piura”: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record