• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Convivencia escolar: plan de acción

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2018
    Author
    Renteria Corrales, Julio Pedro Alberto
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11336
    Abstract
    El presente trabajo académico, es el resultado de un estudio exhaustivo que responde a una problemática de Convivencia Escolar en el Colegio Nacional Santa Lucía de la ciudad de Ferreñafe, dado que en la población escolar y docente urge la necesidad de mejorar competencias basadas en actitudes, comportamientos deseables de una escuela acogedora; es por ello que se propone un Plan de Fortalecimiento de la Convivencia Escolar basado en la aplicación de talleres y capacitación sobre Normatividad Disciplinaria, uso adecuado de los Canales de Comunicación y desarrollo de Habilidades Sociales para lograr mejorar la Convivencia Escolar; todo ello en concordancia con las normas y enfoques actuales de la educación peruana como son los Compromisos de Gestión Escolar, el Marco del Buen Desempeño Docente y Directivo, el liderazgo directivo, los enfoques transversales y el perfil de egreso del estudiante. Es por ello que la presente propuesta diseñada en este Plan, pretende como objetivo principal, mejorar la Convivencia Escolar para lograr mejores prácticas docentes y aprendizajes en estudiantes, sustentándose la investigación de la propuesta en la metodología del enfoque de procesos, y en los aportes teóricos brindados durante esta segunda especialidad. Para ello, se trabajó con la técnica de la chacana para priorizar la problemática y se contrastó dicha información con entrevistas a docentes, estudiantes y padres de familia empleándose el cuadro de categorización de variables para la realización del análisis de la problemática lo que motivó la urgente elaboración de la Propuesta de Solución apoyada en la gestión por procesos (Matriz de procesos) y en la práctica pedagógica, diseñándose el Plan de Acción de acuerdo a objetivos específicos y estrategias que permitan su ejecución obteniéndose como conclusión general que la realización de dicho Plan demandará el esfuerzo de toda la comunidad educativa y en especial del liderazgo del directivo.
    Temas
    Habilidades sociales
    Educación pública--Perú
    Estudiantes y maestros--Relaciones
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV