Show simple item record

dc.contributor.advisorLeyton Noblecilla, Silvia Guissellees_ES
dc.contributor.authorNuñez Cundia, Haroldes_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T20:42:03Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T20:42:03Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11325
dc.description.abstractLuego de reflexionar sobre los resultados de las evaluaciones censales de los alumnos de nuestra institución educativa se detectó un alto índice de estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria que se ubicó en el nivel de inicio en la Evaluación Censal de Estudiantes 2015, del área comunicación, en la I. E. Nº 133 Susana Higushi Higushi, de Nuevo Progreso – Matapalo; causando preocupación en directivos, jerarcas y docentes en general; esta situación permitió plantearnos el siguiente objetivo general: Lograr que los estudiantes de 2o Grado de Educación Secundaria alcancen el nivel satisfactorio en el áreas de comunicación, lo cual se logrará mediante la realización de talleres de capacitación dirigidos a los docentes; para ello tenemos que involucrarlos en actividades comunes que los comprometa a capacitarse, para inducirlos al uso de metodología activa, brindándoles información antes y después de cada taller, tanto para ser analizada individualmente como en equipo y monitorear permanentemente su trabajo en el aula durante el desarrollo del área de comunicación. Pues se concluyó que, es indispensable fortalecer las capacidades en los docentes para una adecuada aplicación de los procesos didácticos del área de comunicación, asegurando el logra de competencias de los estudiantes; de ahí la importancia del trabajo directivo, pues es el director como líder es quien debe promover la investigación para solucionar problemas que acontecen en su institución y su comunidad generando condiciones y estrategias para eliminar el alto índice de alumnos del segundo grado de educación secundaria, ubicados en el nivel inicio en la evaluación censal de estudiantes en el áreas de comunicación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComunicación en educaciónes_ES
dc.subjectEducación basada en competenciases_ES
dc.subjectEducación secundariaes_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.titleAplicación eficiente de los procesos didácticos en la mejora de las competencias del área de comunicaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record