Show simple item record

dc.contributor.advisorCastillo Rojas, Blanca del Pilar
dc.contributor.authorDiaz De La Cruz, Luis Manueles_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T20:41:52Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T20:41:52Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11255
dc.description.abstractEl presente plan de acción titulado “Aplicación de estrategias de lectura de la Institución Educativa N° 14914-nuestra señora de las mercedes DEL distrito de Los Órganos – Talara está sustentado en la necesidad de planificar alternativas de solución cuyo objetivo institucional es ser una Institución Educativa líder que brinde una educación de calidad basada en valores, con maestros de alto nivel profesional, con capacidad científica y humanística, que garantice el aprendizaje significativo en la formación integral de los estudiantes a través de la innovación que permita desarrollar su creatividad, así como sus habilidades, destrezas y actitudes teniendo como aliado a la comprensión de lo que se lee. El objetivo general es fomentar el uso de técnicas y métodos adecuados para desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes orientados al desarrollo comunidad, región y país. Entre los referentes teóricos que tiene como base su sustentación a Frank Smith, (1990) afirma: "En la lectura interactúa la información no visual que posee el lector con la información visual que provee el texto", y a partir de esa relación se construyen los significados. Es decir, la transacción de información del texto con la del lector es la base de la comprensión de lo que se lee. Por otra parte, los estudiantes, desde el nivel inicial, carecen de modelos de lectura; puesto que son muy pocas familias las que ofrecen un ejemplo de cultura lectora. Del mismo modo Casas, (2012) La comprensión lectora es un proceso cognitivo complejo. El cual se alimenta de dos operaciones cognitivas importantes: la memoria operativa y el razonamiento verbal o inferencial. La memoria de trabajo es lo que se conoce como la memoria a corto plazo; la cual permite el almacenamiento y procesamiento rápido de la información superficial e irrelevante a largo plazo. Y el razonamiento inferencial es el proceso que permite la deducción de información implícita a partir del conocimiento del lector y la información explícita de un texto. Para el recojo de información se aplicó una entrevista y para su análisis se tuvo en cuenta referentes teóricos. Como conclusión final se establece que se ha podido observar que el papel del docente en el desarrollo de la comprensión de textos es fundamental porque es él quien elabora y utiliza las estrategias metodológicas necesarias para que los estudiantes practiquen una lectura comprensiva continua a tal modo que se le vuelva un hábito, pero actualmente se ve limitada porque puede ser el uso del método tradicional, que considera al estudiante como un receptor pasivo, sumiso; mientras que el docente es el dueño del conocimiento, es el centro del proceso Enseñanza aprendizaje, quien impone la autoridad en el aula, entonces los alumnos no serán críticos, reflexivos, capaz de actuar con independencia, creatividad y responsabilidad en su vida cotidiana.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectEducación de padreses_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Piuraes_ES
dc.titleAplicación de estrategias de lectura: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni03585779
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record