Show simple item record

dc.contributor.advisorPalacios Farfán, Rosa Lilianaes_ES
dc.contributor.authorAvalo Delgado, Gilda Jannetes_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T20:41:44Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T20:41:44Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11202
dc.description.abstractSiendo la comprensión lectora el proceso que permite identificar información proporcionada para lograr aprendizajes y en virtud a las evaluaciones censales que se han venido aplicando los resultados en este campo han decaído en diez puntos porcentuales en el año 2016, es por ello que a través de la matriz de valoración se ha priorizado el problema Deficiente nivel de Comprensión Lectora en los estudiantes del nivel primario de la I.E. Colegio Técnico de Aplicación – Las Malvinas. Para cambiar estos resultados y tener estudiantes competentes que puedan transformar su realidad es importante realizar y ejecutar este Plan de acción cuyo objetivos general es Fortalecer el desempeño docente y objetivos específicos son: Los docentes aplican estrategias metodológicas de comprensión lectora y Aplicación del monitoreo y acompañamiento docente para la mejora del desempeño docente. Este trabajo se sustenta en los aportes de Solé: clasifica las estrategias según el momento en que deben ser aplicadas: «antes de la lectura», como la activación de los conocimientos previos del lector o la motivación para la lectura; «durante la misma», como formular predicciones sobre el texto que se está leyendo, intentando anticipar conclusiones o plantear algunas preguntas en relación a lo que ya se ha leído; «después de la lectura», al identificar las ideas principales, autoevaluarse, etc. Las estrategias básicas de comprensión de textos son: formular predicciones, plantearse preguntas sobre el texto, clarificar dudas y resumirlo. (Solé, s.f.) También en el fascículo Rutas de Aprendizaje indica que los docentes “bajo este enfoque planifican, desarrollan y evalúan en las aulas propuestas muy diversas, algunas incluso contradictorias con el enfoque asumido”. Con la aplicación del Plan de Acción se lograra mejorar las estrategias de comprensión lectora y por ende los resultados de aprendizaje de los estudiantes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectLectura-Estudio y enseñanza primariaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectMétodos de enseñanza-Evaluaciónes_ES
dc.subjectPersonal docente-Capacitaciónes_ES
dc.titleMejoramos la comprension lectora en los estudiantes del nivel primaria: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record