Show simple item record

dc.contributor.advisorArévalo Alvarado, Rosa María
dc.contributor.authorArevalo Saavedra, Jackeline Mariveles_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T20:41:42Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T20:41:42Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11192
dc.description.abstractEl presente trabajo, surge en un contexto de educación básica regular con un modelo curricular basado en competencias, en este escenario, interrogarse ¿En qué medida las estrategias didácticas empleadas por el docente, influyen en el logro de aprendizajes de los educandos? fue el referente principal que conllevó a efectuar la investigación. El objetivo principal de este estudio es mejorar la práctica pedagógica de los docentes en el área de matemática, a través del fortalecimiento de sus capacidades profesionales para lograr aprendizajes significativos y duraderos. Se consideran aportes teóricos de gran relevancia los de Pilar Pozner , cuando hace referencia al liderazgo como una forma de comunicación que intenta usar el lenguaje para lograr impacto en otras personas, en este caso, en el desarrollo profesional de los docentes y el aprendizaje de los estudiantes, así como los del MINEDU que aporta mediante los módulos de segunda especialización aspectos teóricos sobre planificación escolar, gestión curricular, comunidades de aprendizaje ,clima escolar , liderazgo pedagógico, monitoreo ,acompañamiento y evaluación entre otros. Asimismo aportes de Díaz Barriga, A. (2006), quien indica que el desempeño docente es todo aquello que debe efectuar, demostrar y reflejar el docente en el aula de clase. La metodología empleada cumple con el protocolo establecido para el desarrollo de los aspectos contemplados en el Plan de acción, el cual constituye una herramienta indispensable, para mejorar la calidad de la gestión escolar, considerando como referente inicial y final al aprendizaje, comprometiendo para ello la participación activa y responsable de todos los actores de la comunidad educativa.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectEducación básicaes_ES
dc.subjectCurriculo (Primaria)es_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectComunicación oral-Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectLiderazgo (Educación)es_ES
dc.titleLas estrategias didácticas en el área de matemática y su influencia en el proceso de aprendizaje de los educandos en la I.E N°14702 “Gabriel Sánchez Díaz”-Santo Domingo: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni10734975
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record