Show simple item record

dc.contributor.advisorDelgado Uriarte, Celsoes_ES
dc.contributor.authorDelgado Racho, Ramiroes_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:21Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:21Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11108
dc.description.abstractEl presente plan de acción denominado Desarrollo de los procesos pedagógicos y didácticos en los niveles primario y secundario que se implementará en la Institución Educativa N° 10229 Nicolás Zapata Saldarriaga, es de gran importancia para los docentes en la medida que se persigue mejorar los aprendizajes de los estudiantes, a partir de un plan de fortalecimiento de sus capacidades, atendiendo la propuesta de planificación curricular y evaluación formativa planteada por el del Ministerio de Educación (MINEDU). Tiene como objetivo general: Fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes en el manejo de los procesos pedagógicos y didácticos de la Institución Educativa N° 10229 Nicolás Zapata Saldarriaga; y como objetivos específicos: Manejar eficientemente los procesos pedagógicos y didácticos de cada área, conocer las técnicas e instrumentos de evaluación que atiendan al enfoque por competencias, garantizar un acompañamiento y monitoreo sistemático y desarrollar el trabajo colaborativo con los docentes. De acuerdo a nuestro contexto, la gran mayoría de docentes desarrollan sesiones de aprendizaje, donde se promueve el desarrollo de conocimientos y control de conductas en el aula. Actualmente reconocemos esta falencia y nos preparamos para mejorar nuestra práctica pedagógica, partiendo de una profunda reflexión sobre la importancia de la planificación. La propuesta de solución se sustenta en los aportes teóricos del Ministerio de Educación del Perú, el mismo que entre las orientaciones de planificación curricular señala, la necesidad de prever, organizar, reflexionar y decidir sobre recursos y materiales, procesos pedagógicos y didácticos con el propósito de que nuestros estudiantes logren desarrollar sus competencias. También se sustenta en los aportes del liderazgo pedagógico de Viviane Robinson (2008), Bolívar (2011) y Murillo (2006). En conclusión, el problema antes descrito es posible superarlo, gracias a la predisposición al cambio y a trabajo colaborativo por parte de los maestros y el liderazgo pedagógico del director.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.subjectEducación primaria--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación secundaria--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.titleDesarrollo de los procesos pedagógicos y didácticos en los niveles primario y secundario: plan de acción.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record