Show simple item record

dc.contributor.advisorCastillo Rojas, Blanca del Pilar
dc.contributor.authorCornejo Chumacero, Edardoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:19Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:19Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11096
dc.description.abstractEl diseño del plan de acción me permite el análisis de las causas que origina el bajo nivel satisfactorio de aprendizaje en Resolución de Problemas matemáticos en los niños y niñas y proponer alternativas de solución que van a desarrollar las capacidades de los estudiantes en esta área. Para solucionar el problema priorizado he planteado como objetivo general: Elevar progresivamente el nivel de logro de aprendizajes en el área de matemática en los estudiantes del IV ciclo de primaria, así mismo propongo como objetivos específicos: Aplicar adecuadamente estrategias metodológicas en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje del área de matemática; Intensificar el monitoreo y acompañamiento a los docentes de IV ciclo de la I.E. para fortalecer la práctica pedagógica y mejorar los resultados académicos del área de matemática Promover una convivencia armoniosa en aula e institución educativa a través de la aplicación de mecanismos positivos, La teoría que sustenta el diseño del plan de acción está orientada a las categorías y subcategorías tales como: Estrategias metodológicas para desarrollar sesiones de matemática, cuyas subcategorías son Procesos pedagógicos y didácticos de matemática, respondiendo así a los intereses, necesidades, ritmos y estilos de aprendizaje para formar estudiantes creativos, reflexivo y de pensamiento complejo. En relación a la segunda categoría: Monitoreo y acompañamiento a docentes., cuya subcategoría son Reflexión de la práctica docente y responsabilidades por la mejora de la escuela. La tercera categoría: Gestión de la convivencia escolar, cuyas subcategorías son mecanismos positivos y/o negativos; Lo anteriormente sustentado favorece la formulación de la siguiente conclusión, la solución del problema identificado se va a mejorar mediante el fortalecimiento de las capacidades docentes en la aplicación de estrategias metodológicas en la resolución de problemas matemáticos, el uso adecuado de los medios y materiales educativos y el monitoreo y acompañamiento efectivo de la práctica docente.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectResolución de problemas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.titlePropuesta innovadora para fomentar el nivel satisfactorio de aprendizaje en resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del IV ciclo de la institución educativa “Esmelda Jiménez de Vásquez” – Sullana – 2018.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni03585779
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record