Show simple item record

dc.contributor.advisorRetamoso Murguía, Sandyes_ES
dc.contributor.authorBustamante Garcia, Roxana Aymetes_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:09Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:09Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11044
dc.description.abstractEl presente Plan de acción titulado “Aplicación de los Procesos Didácticos del área de matemática en el nivel Inicial”, responde a la necesidad urgente y crucial de la I.E., puesto que implica el quehacer educativo de las docentes y el logro de aprendizajes de los estudiantes, en una edad en que se forman los primeros cimientos y las bases para una adecuada implementación del conocimiento y la resolución de problemas. Esto se sustenta en las - “Estrategias para la solución de problemas”-, planteadas por Pólya en la que el desarrollo del enfoque de resolución de problemas a temprana edad es clave y fundamental; para la realización de futuros ciudadanos organizados y competentes. Por tanto, con esta aplicación del Plan de acción se pretende lograr que los estudiantes desarrollen sus capacidades de análisis, crítico-reflexivo, que le permita actuar e interactuar, crear y recrear su medio y, por consiguiente, formar ciudadanos eficaces con ética. El objetivo principal es fortalecer las capacidades docentes en los procesos didácticos del área de matemática, puesto que es una disciplina importante en el logro de aprendizajes de los estudiantes según los compromisos de gestión número 1: progreso anual de los aprendizajes y también, el empoderamiento de las docentes según el marco del buen desempeño docente en el dominio 2 para la preparación de la enseñanza-aprendizaje. El recojo de la información a través de la entrevista y grupo de discusión han permitido obtener resultados fidedignos para incidir en las necesidades e intereses de las docentes, con respecto a los procesos didácticos del área- , por ello es de suma importancia el tratamiento oportuno en el fortalecimiento de las capacidades docentes, a través de un plan de acompañamiento y monitoreo para fortalecer el C.P.A y promover los espacios de reflexión sobre su práctica educativa que le van a permitir “mirar” su accionar y toma de decisiones pertinentes que permitan el desarrollo de competencias en los estudiantes acordes a su edad y necesidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.subjectEducación preescolar--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.titlePropuesta de atención aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática en el nivel inicial: plan de acción.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record