• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación de talleres lúdicos, artísticos y psicomotricidad colegiados para desarrollar la creatividad y expresividad

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2018
    Author
    Seminario Ato, Violeta Margot
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10984
    Abstract
    De acuerdo a la realidad de nuestra institución educativa, se priorizó como problema: La dificultad de las docentes en la aplicación de talleres lúdicos con las nuevas estrategias metodológicas de las rutas de aprendizaje. Para contrarrestar esta situación se presentó una buena práctica relacionada con los aprendizajes, denominada “Aplicación de talleres lúdicos, artísticos y psicomotricidad colegiados para desarrollar la creatividad y expresividad”. Se plantearon como objetivo general proponer las experiencias educativas desarrolladas a través de talleres lúdicos como una estrategia válida de mejora de la práctica profesional docente para impulsar la innovación en la escuela. Los objetivos específicos considerados fueron: utilizar una metodología participativa que permita sistematizar buenas prácticas educativas y utilizar herramientas apropiadas para registrar y reconstruir el proceso de la experiencia y elaborar un informe con los resultados de la sistematización realizada sobre la buena práctica. Esta buena práctica se sustenta en la dimensión de liderazgo pedagógico que señala promover y participar en el aprendizaje y desarrollo de los profesores y garantizar un ambiente seguro y de soporte, además se prioriza en la tercera competencia del MBDD; asegurando aprendizajes de calidad y cumpliendo con los compromisos de gestión 1 y 4. Para lograr el éxito de esta buena práctica se creyó conveniente empoderar a los docentes del nuevo enfoque basado en la auto capacitación, capacitación especializada y el trabajo colegiado teniendo como aliados a los padres de familia y comunidad. Finalmente se evidenció el éxito de las buenas prácticas cuando el niño o niña fue capaz de integrar situaciones problemáticas del entorno que luego fueron trabajadas a través del juego, permitiendo despertar en ellos, su interés por aprender, mejorar su creatividad, expresividad y que se haga participe directo de su propio aprendizaje.
    Temas
    Juegos educativos
    Ambiente educativo
    Educación preescolar--Perú--Piura
    Educación pública--Perú--Piura
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV