• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias colaborativas para mejorar el rendimiento académico en las áreas de matemática y comunicación: plan de acción

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2018
    Author
    Rujel Rojas, Reynaldo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10974
    Abstract
    El presente plan de acción surge de la problemática del bajo rendimiento académico de los estudiantes del segundo grado de educación primaria identificada en la Institución Educativa 050 “Nuestra Señora de las Mercedes”, de la localidad de Higuerón, Distrito de San Jacinto Provincia y Región Tumbes. Ante esta problemática se plantea como alternativa de solución que los Docentes dominan estrategias metodológicas en trabajo colaborativo para la enseñanza de las áreas de matemática y comunicación la misma que responde al objetivo general planteado: Capacitar a los docentes en estrategias de aprendizaje colaborativas para ello se ha determinado promover estrategias participativas, impulsando el desarrollo profesional del docente, todo esto enmarcado en un clima participativo y de equidad. Este trabajo tiene su sustento teórico en los paradigmas educativos del humanismo que enfatiza el desarrollo de una conciencia ética, altruista y social y el constructivismo concibe la enseñanza como una actividad crítica y al docente como un profesional autónomo que investiga reflexionando sobre su práctica. La metodología utilizada es cualitativa, pues se utilizó como instrumento la guía de entrevista. Al asociar los resultados de la entrevista aplicada a los docentes y realizar la categorización de los mismos, puedo afirmar, que el bajo rendimiento de los estudiantes del segundo grado de educación primaria de nuestra institución se debe a problemas relacionados con la metodología empleada para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, escaso monitoreo y acompañamiento por parte del equipo directivo. Se puede concluir que si los docentes incluyen dentro del desarrollo de sus sesiones de aprendizaje estrategias colaborativas se obtendrán mejores resultados en los aprendizajes de los estudiantes en las áreas de matemática y comunicación, todo esto acompañado de un Plan de Monitoreo Acompañamiento y Evaluación producto de un trabajo de consenso institucional.
    Temas
    Matemáticas--Estudio y enseñanza
    Comunicación en educación
    Personal docente--Capacitación
    Educación primaria--Perú--Tumbes
    Educación pública--Perú--Tumbes
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV