Show simple item record

dc.contributor.advisorVela Urbina, Glenda Judyes_ES
dc.contributor.authorPiscoya Barrera, Demetrio Albertoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T17:48:14Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T17:48:14Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10962
dc.description.abstractEste trabajo Académico surge por la necesidad de solucionar la problemática del inadecuado comportamiento y el bajo rendimiento académico de los estudiantes de la I.E. “Federico Villarreal” de Chiclayo, que tiene como causas el manejo inadecuado de los conflictos en el aula, el poco compromiso para mejorar la disciplina y la usencia de algunos docentes, así como la poca participación de los padres de familia en la formación de sus hijos, lo que genera en los estudiantes poca expectativa e interés por aprender. Por lo tanto, se plantean como objetivos: la implementación de un Sistema Preventivo para mejorar la disciplina y rendimiento académico de los estudiantes de la I.E. “Federico Villarreal” de Chiclayo, e Implementar la planificación, ejecución y evaluación de talleres de capacitación y actualización docente a partir del conocimiento de los procesos pedagógicos, el clima escolar, las características de los estudiantes y su entorno, orientándola hacia la mejora de la convivencia y el logro de metas de aprendizaje. Este trabajo será muy útil para estudiantes, profesores de las Instituciones Educativas Públicas y Privadas. También servirá de soporte a los padres de familia, principales responsables de la educación de sus hijos, para ayudarles a mejorar su convivencia escolar y su rendimiento académico. Asimismo, esta investigación responde a la emergencia de la educación peruana y a la necesidad de la formación en valores en todos los niveles educativos. Cuenta con un marco teórico de lo aprendido en el Programa de Diplomatura y Segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico. Todo ello fundamentado en la quinta dimensión, Viviane Robinson y el Dominio 1 y 2 del Marco del Buen Desempeño Directivo y la Propuesta del Diplomado de la Segunda Especialidad. Se concluye que al aplicar esta experiencia los estudiantes alcanzarán las metas trazadas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectRendimiento académicoes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectDisciplina escolares_ES
dc.subjectAmbiente educativoes_ES
dc.titleSistema preventivo para mejorar la disciplina y rendimiento académicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record