• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora en las estudiantes de primer grado de educación secundaria: plan de acción

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2018
    Author
    Torres Ramos, Luis Eduardo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10951
    Abstract
    El plan de acción que presentamos es importante porque si bien trabajaremos solamente en el área de comunicación y con las estudiantes de primer grado de educación secundaria tenemos en mente extenderlo a los demás áreas curriculares y otros grados. El objetivo general es: Promover la práctica de estrategias metodológicas que ayuden a mejorar la comprensión lectora en las estudiantes del primer grado del nivel secundaria para generar aprendizajes significativos, el mismo que pretende estimular a los docentes a desarrollar un plan de mejora de los aprendizajes y promover que reflexionen de manera sistemática y que realicen un trabajo más responsable y colegiado. Refiriéndose al uso de estrategias, Solé (2006), señala que ellas forman parte de nuestro conocimiento procedimental sobre el proceso de comprensión del discurso escrito y que concluye que la aplicación de estrategias en la comprensión lectora es fundamental, ya que le permite al lector aprender a controlar, guiar y adaptar su propia lectura de acuerdo a su propósito y a la naturaleza del material de lectura, a su familiaridad con el tema, al tipo de texto y su propia evaluación de si ésta comprendiendo o no lo que lee. Para el recojo de información se empleó la técnica de la entrevista y guía de discusión, luego se procede al análisis de la información recogida para la categorización de la información, planteamiento de conclusiones preliminares y contrastación teórica. Conforme a las respuestas otorgadas por los docentes del área de comunicación respecto a que estrategias se utilizan en una sesión de aprendizaje confunden las estrategias de enseñanza o procesos pedagógicos con estrategias de aprendizaje o procesos cognitivos / afectivos / motores, no tienen definido claramente que la sesión de aprendizaje desarrolla dos tipos de estrategias de acuerdo a los actores educativos: • Del Docente: Estrategias de enseñanza o procesos pedagógicos • Del Estudiante: Estrategias de aprendizaje o procesos cognitivos / afectivos /motores. • Para la ejecución de la propuesta de solución el directivo manifiesta en todo momento ser un buen líder pedagógico en la Institución Educativa, pues influye enormemente en los resultados logrados en las estudiantes; además que en todo momento es capaz de organizar, motivar, proponer al personal para asumir compromisos, e involucrar a los padres de familia con la mira de brindar un servicio de calidad.
    Temas
    Comprensión de lectura
    Educación secundaria--Perú--Piura
    Comunicación en educación
    Personal docente --Capacitación
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV