• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Adecuadas estrategias metodológicas en los docentes del nivel primario en el área de comunicación en la I.E. Nº 14854 “José Santos Chocano” de Vista Florida – Marcavelica

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2018
    Author
    Saavedra Guerrero, Leonila Teodosia
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10938
    Abstract
    Como líder pedagógico y gestora de la transformación de la escuela tengo la tarea de identificar junto con los actores educativos los problemas de la misma; por eso, con la participación de la comunidad educativa se realizó el análisis reflexivo de la problemática de la I.E. Nº 14854 “José santos Chocano”, logrando priorizar que: los docentes del nivel primaria, presentan ciertas deficiencias en el uso de estrategias metodológicas en el área de comunicación. El objetivo es: fortalecer las estrategias metodológicas en el área de comunicación de los docentes del nivel primaria de la I.E. Nº 14854 “José santos Chocano” de Vista Florida. Se plantea: el fortalecimiento de las capacidades de los docentes a través de jornadas y talleres de interaprendizaje sobre estrategias en el área de comunicación, cuyo aliado para el seguimiento de dichas acciones será el monitoreo y acompañamiento pedagógico. La justificación de este trabajo se evidencia por la necesidad de que los docentes de nuestra comunidad educativa se empoderen del manejo de estrategias metodológicas flexibles y adaptables a las necesidades de los alumnos y al contexto de su aula de tal forma que pueda inducir la transferencia de conocimientos para promover el aprendizaje. Según las rutas de aprendizaje el área de Comunicación se sustenta en un enfoque comunicativo textual el cual pone énfasis en la construcción del sentido que tienen los mensajes que son comunicados a través de lo que se habla, lo que se lee y lo que se escribe. Lo sustentado nos lleva a la siguiente conclusión, la solución del problema identificado se va a mejorar mediante el fortalecimiento de las capacidades docentes en Estrategias Metodológicas en el área de Comunicación donde el monitoreo y acompañamiento de la práctica docente, será un aliado importante, para dar el seguimiento respectivo y poder fortalecer nuestro plan de acción.
    Temas
    Educación primaria
    Comunicación en educación
    Personal docente-Capacitación
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV