Show simple item record

dc.contributor.advisorAndrade Sandoval, Celia Yanina
dc.contributor.authorRosales Correa, Cesar Alexanderes_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T17:48:07Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T17:48:07Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10932
dc.description.abstractEl clima escolar es sin duda la base para lograr mejores aprendizajes, sin embargo, según el diagnóstico, nuestra institución educativa viene siendo afectada por quejas de los padres contra los profesores, discusiones entre ellos y gran incidencia de quejas de alumnos contra sus compañeros, situación originada muchas veces por comportamientos inadecuados de los estudiantes durante la sesión de aprendizaje y que no son tratados, por algunos maestros, de manera pertinente. Se hace necesario, aplicar un plan de mejora que nos permita optimizar el clima escolar a través de la aplicación de estrategias de prevención y atención a conductas inadecuadas durante la sesión de clase. Para ello nos hemos propuesto capacitar a los docentes a fin de potenciar sus capacidades y habilidades interpersonales a fin de que aplique estrategias de prevención y atención de conductas inadecuadas de los estudiantes durante la sesión de clase con asertividad y empatía. Basamos nuestra propuesta en el enfoque llamado “Apoyo conductual eficaz” desarrollado en la Universidad Estatal de Nueva York por Edward G. Carr, de quien entendemos que muchas veces una persona es agresiva porque tiene limitaciones para comunicarse y que por tanto no sabe otra forma de mostrar su rechazo o apetencia ante determinada situación. Consideramos que a partir de la aplicación del presente plan vamos a lograr que los maestros reacciones asertivamente y con empatía al afrontar una conducta inadecuada y en consecuencia logren controlar sus reacciones violentas ante los estudiantes y padres de familia, generando un mejor clima escolar y haciendo más agradable para sí mismo y sus estudiantes su participación en el aprendizaje.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAmbiente educativoes_ES
dc.subjectPersonal docente--Capacitaciónes_ES
dc.subjectEducación primaria--Perú--Piuraes_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Piuraes_ES
dc.titleEstrategias para mejorar el clima escolar de la I.E. N° 14873 “Virgen de Fátima” del centro poblado San Francisco del distrito de Querecotillo - Sullanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni40652403
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record