Show simple item record

dc.contributor.advisorSernaque Silva, Luis Orlandoes_ES
dc.contributor.authorLucero Huaman, Paulinoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T17:47:54Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T17:47:54Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10868
dc.description.abstractLa importante de realizar y ejecutar el Plan de acción en la IE, es porque nos va a permitir que los docentes estén actualizados, para brindar un mejor servicio en el logro del aprendizaje de nuestros estudiantes. EL objetivo plateado es Fortalecer aplicación en los procesos pedagógicas en las diversas áreas de los docentes, en el nivel de primaria de la I.E.P.S.M N° 11144 “R.O.B”. La investigación es de tipo descriptivo simple con un diseño no experimental que se sustenta teóricamente basado en “Los Procesos Pedagógicos en la Sesión de Aprendizaje” Está enfocada desde la Orientación a resultados: La gestión de la IE debe estar centrada en los logros de los aprendizajes. Enfoque territorial, porque cada IE está situada una realidad un contexto diferente los aprendizajes que se espera gestionar son resultados que responden a los estudiantes, necesidades, demandas, potencialidades, para el logro de los aprendizajes. Enfoque participativo porque la planificación es movilizar, se construyen desde la percepción, expectativas y la valoración a los actores. Enfoque transformacional, Las acciones de la IE generan un valor, transforman sentidos, modifican la realidad. Permiten dar el salto desde el problema suscitado para dar el cambio necesario. Y finalmente uno de los enfoques en enlaza para el logro es Liderazgo pedagógico, en ese sentido, el directivo va a gestión en la IE a movilizar decisiones acertadas para que la comunidad educativa que va a aprender y que busca la mejora de los logros de aprendizaje. Se concluye que con un acertado conocimiento de los procesos pedagógicos de los docentes en sus sesiones de aprendizaje tiene que repercutir en el logro de los aprendizajes los mismo que tiene que ver con los compromisos de gestión, y la ética, responsabilidad del docente y directivo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectGestión educativaes_ES
dc.subjectEducación primaria--Perú--Lambayequees_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Lambayequees_ES
dc.titleProcesos pedagógicos en el nivel primarioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record