Show simple item record

dc.contributor.advisorAndrade Sandoval, Celia Yanina
dc.contributor.authorEstrada Silupú, Segundo Groberes_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T17:47:50Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T17:47:50Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10843
dc.description.abstractEl presente Plan de acción me ha permitido conocer y analizar las causas que dan origen a la inadecuada aplicación de los procesos didácticos del área de matemática y plantear alternativas de solución que repercutan en el l logro de los aprendizajes en la mencionada área. Para dar solución al problema planteado se ha considerado como objetivo general: Mejorar progresivamente la aplicación adecuada de los procesos didácticos del área de matemática que influyen en los aprendizajes de los estudiantes de la I.E: Nº 10406 “Inmaculada Concepción” en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, y como objetivos específicos: Proponer en la Programación Curricular actividades Pedagógicas que permitan considerar el contexto del estudiante, Priorizar el monitoreo y acompañamiento de la práctica Pedagógica que permita mejorar la aplicación de los Procesos Didácticos del área y Priorizar la aplicación del enfoque del área que priorice el contexto del estudiante. La teoría que sustenta el presente plan de acción se orienta en las siguientes categorías y subcategoría: Procesos didácticos del área de matemática cuya subcategoría es; La comprensión del problema; la búsqueda de estrategias y los procesos de reflexión y transferencia. En relación a la segunda categoría: Acompañamiento y monitoreo pedagógico cuya subcategoría es; Estrategias para la aplicación de procesos didácticos, Estrategias para lograr el máximo nivel de las rúbricas y la aplicación del Enfoque crítico reflexivo por último Enfoque de Resolución de Problemas matemáticos considerando como subcategorías Situaciones del contexto y Tipos de problemas. Lo descrito líneas atrás me permite arribar a la siguiente conclusión, El objetivo propuesto se va a lograr mediante el fortalecimiento de las capacidades docentes que permitan un cambio de actitud y la aplicación adecuada de los procesos didácticos del área de matemática para la mejora de los aprendizajes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectResolución de problemas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectPersonal docente--Capacitaciónes_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Piuraes_ES
dc.titleAdecuada aplicación de los procesos didácticos del área de matemática mejoran la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la institución educativa N° 10406 “Inmaculada Concepción” Santa Teresita – Sullana.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni40652403
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record