Show simple item record

dc.contributor.advisorVela Urbina, Glenda Judyes_ES
dc.contributor.authorVallejos Rojas, Elares_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T23:29:44Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T23:29:44Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10818
dc.description.abstractLos procesos pedagógicos se ha convertido en un problema de deficiencia en la enseñanza de los docentes que produce aprendizajes poco significativos, desmotiva a los estudiantes y ayudan poco en el mejoramiento de las habilidades y destrezas para que sean competitivos en el mundo laboral. Para solucionar este problema, esta propuesta busca lograr que los procesos pedagógicos sean efectivos y de calidad en los y las estudiantes de la institución educativa Cristo Rey, con competencias y habilidades laborales y sociales desarrolladas para ser competitivos en el mundo laboral, con la participación de la familia y de la comunidad en general, en un clima escolar adecuado que les permita ser ciudadanos promotores del cambio. Es por ello que se ha planteado fortalecer los procesos pedagógicos de los docentes en las diversas áreas curriculares en la institución educativa del Cristo Rey. Para ello, es importante mencionar las teorías que sustentan los procesos pedagógicos y uno de ellos es el constructivismo cuyas tendencias lo conforma la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel, la epistemología genética de Jean Piaget y la teoría socio cultural del aprendizaje de Levs Vigotsky; Abraham Maslow que plantea que el comportamiento de una persona es influencia por las necesidades insatisfechas. Y por último, se apela a la teoría de Jerome Brunner quien sostiene que el estudiante debe ser activo en su proceso de aprendizaje y pone énfasis el aprendizaje por descubrimiento. Se concluye, con toda seguridad, que al implementar el plan de fortalecimiento en procesos pedagógicos de los docentes se puede lograr espacios de análisis de las sesiones de aprendizaje para una mejora de los aprendizajes de los estudiantes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPlanificación curriculares_ES
dc.subjectcalidad de la enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Lambayequees_ES
dc.titleProcesos pedagógicos de los docentes en las diversas áreas curriculareses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record