Show simple item record

dc.contributor.advisorGálvez Zavaleta, Gerardoes_ES
dc.contributor.authorTejada Rivera, Elviraes_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T22:37:29Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T22:37:29Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10727
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda la problemática detectada, priorizando, el uso inadecuado de los procesos didácticos en el desarrollo de las competencias de comprensión lectora. Dando solución a este problema se pretende lograr la mejora de los aprendizajes en todas las áreas; puesto que la comprensión lectora es transversal en todas las disciplinas o áreas curriculares. Para lograrlo se planteó el siguiente objetivo general: Fortalecer el uso adecuado de los procesos didácticos de comprensión lectora en las sesiones de aprendizaje de I.E. N° 10139 “Agustín Gavidia Salcedo” – Mochumí y los siguientes objetivos específicos: Gestionar procesos de capacitación docente en procesos didácticos de comprensión lectora, Promover la aplicación de materiales didácticos pertinentes en las sesiones de aprendizaje de la comprensión lectora; Fomentar el desarrollo de sesiones de aprendizaje con lecturas contextualizadas, Emplear mecanismos positivos para regular el comportamiento de los estudiantes y Gestionar el Monitoreo y acompañamiento pedagógico. Basándonos para tal efecto, en diferentes sustentos teóricos, vinculados a las categorías como: procesos didácticos, basado en el enfoque por procesos y enfoque por competencias, comprensión lectora bajo el enfoque comunicativo, comunidad profesional de aprendizaje, sustentado en el enfoque participativo y enfoque territorial, convivencia democrática sustentado en el enfoque democrático e inclusivo, el monitoreo y acompañamiento pedagógico basado en el enfoque crítico reflexivo y el liderazgo transformacional. Para ello se ha citado a diversos autores como Vivian Robinson, Antonio Bolívar, Isabel Solé, entre otros. Por otro lado, se aplicaron instrumentos de recojo de información como entrevista a profundidad, grupo de discusión, lo que permitió identificar aspectos a atender a través del Plan de Acción. El presente trabajo me permite como líder pedagógico fortalecer el trabajo en equipo a través del conceso y toma de decisiones de manera colegiadas, comprometiendo al docente en cada una de las acciones planificadas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectLectura--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.subjectEducación pública--Perúes_ES
dc.titleAplicación de procesos didácticos en el desarrollo de las competencias de comprensión lectora en la I.E. Nº 10139 “Agustín Gavidia Salcedo”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record