Show simple item record

dc.contributor.advisorHurtado Cordero, Katyaes_ES
dc.contributor.authorOyola Olivos, Noemyes_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T22:37:25Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T22:37:25Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10701
dc.description.abstractEl presente plan de acción permitirá mejorar la gestión del directivo, con un enfoque de liderazgo pedagógico. El problema priorizado en la Institución educativa es la aplicación de estratégicas metodológicas inadecuadas en el área de matemática repercute en los resultados de la evaluación censal de los estudiantes de segundo grado, de la Institución educativa José Carlos Mariátegui de Papayal, se ha priorizado por cuanto los resultados de la evaluación Censal en el Área de Matemática 2015 y2016 no han sido favorables. Se ha planteado el siguiente objetivo general Mejorar la aplicación de estrategias metodológicas en el área de Matemática mediante talleres de capacitación para lograr mejores aprendizajes en los estudiantes de segundo grado de secundaria en la Institución educativa José Carlos Mariátegui y los objetivos específicos propuestos son: Motivar a los docentes por su formación continua en jornadas de reflexión para mejorar su desempeño, por lo que es necesario el trabajo en jornadas pedagógicas ya que nos permite reflexionar sobre la buena práctica docente en el marco del Buen desempeño docente, así como en el uso de recursos metodológicos y materiales educativos. Desarrollar sesiones de aprendizaje en ambientes afectivos para generar aprendizajes significativos, brindar un ambiente seguro y de soporte que permita revertir los resultados negativos obtenidos en la evaluación censal de estudiantes de años anteriores. Fortalecer el monitoreo acompañamiento a la práctica pedagógica mediante visitas al aula, a fin de garantizar el cumplimiento de metas, esto permitirá tener un aproximamiento entre el cuerpo Directivo y los docentes para de esta manera descubrir las fortalezas y debilidades de los docentes en su práctica pedagógica. En conclusión el logro de los aprendizajes de los estudiantes depende no solo del trabajo que desarrolla el docente dentro de un aula sino también del liderazgo pedagógico del Director.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.titleFortalecer las competencias matemáticas para el logro de los aprendizajeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record