Show simple item record

dc.contributor.advisorReyes Vidal, Jennifer Ivonnees_ES
dc.contributor.authorCordova Carrasco, Ydelsa Everaldinaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T22:37:18Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T22:37:18Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10638
dc.description.abstractLa Aplicación de las habilidades sociales y comunicativas mejoran el aprendizaje en los niños menores de: 03,04,05 años de edad permiten una adecuada conducta escolar en los estudiantes, logrando resultados significativos que redundan en la mejora de los Aprendizajes de nuestra Institución Educativa 316- AA.HH. Capitán Quiñones .Este plan de Acción se realiza para dar solución en alguna medida a la violencia de los niños menores, ellos desconocen éstas habilidades porque en su hogar no las practican. De acuerdo a la Investigación realizada, los Padres de Familia no fortalecen las Habilidades sociales y comunicativas. En las visitas que realizó el asesor a la Institución educativa capacito´ respecto al Plan de Acción, acorde a temas estudiados, fortaleciendo capacidades del directivo para el desarrollo de mejora de los aprendizajes y práctica del buen clima Institucional en nuestra Institución Educativa con todos los agentes educativos y así elevar el rendimiento académico de los Estudiantes. Esta Investigación tiene como Objetivo General: Mejorar Habilidades sociales y comunicativas en todos los niños menores de: 03, 04,05, años de Edad, asimismo trabajo Colegiado con las Docentes, capacitación a Madres de Familia que redundan en adecuada conducta acorde a Normas de convivencia del Aula, a fin de alcanzar, buen clima Institucional. Se han considerado aportes teóricos relevantes como los de Vivian Robinson refiere la promoción y participación en el aprendizaje y desarrollo docente, asimismo del Ministerio de Educación que aporta con conceptos como: La Participación y Clima Institucional para una buena organización Escolar Efectiva, los módulos de segunda especialización, aspectos relacionados con la convivencia escolar, el mapa de procesos, etc. que permiten enriquecer el aspecto teórico de la investigación. Se concluye que es fundamental propiciar buen clima Institucional y crear clima favorable en nuestras Aulas para lograr buenos Aprendizajes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAmbiente educativoes_ES
dc.subjectEducación preescolar--Perú--Piuraes_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Piuraes_ES
dc.titleLas habilidades sociales y comunicativas mejoran el aprendizaje en los niños menores de: 03, 04 y 05 años de edad: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record