• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Procesos pedagógicos y didácticos del área de ciencia y ambiente en el nivel inicial: plan de acción

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2018
    Author
    Carlos Mundaca, Mary Janet
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10617
    Abstract
    El presente Trabajo Académico, tiene una trascendencia especial al contribuir al líder pedagógico a apropiarse de las herramientas para manejar y generar las condiciones adecuadas que contribuyan a mejorar su Gestión Escolar transformándola para beneficio y la mejora de los aprendizajes significativos de los estudiantes. El escenario pedagógico atiende a la problemática del Inadecuado empleo de los Procesos Pedagógicos y Didácticos del Área de Ciencia y Ambiente generadores de aprendizajes poco significativos, siendo el objetivo general diseñar y ejecutar de manera adecuada los Procesos Pedagógicos y Didácticos del área de Ciencia y Ambiente, logrando aprendizajes significativos y satisfactorio y por ende los objetivos específicos son diseñar e implementar espacios de Capacitación y Actualización docente acorde al enfoque de Indagación Científica ampliando y profundizando el monitoreo y acompañamiento docente en dicha área propiciando espacios de dialogo y trabajo en equipo en las docentes. Interiorizando la necesidad de reformar la práctica pedagógica, el directivo debe gestionar una Institución Educativa a favor de los aprendizajes; para ello se consideran los referentes teóricos y experiencias exitosas como el fortalecimiento de los procesos pedagógicos y didácticos del área de Ciencia y Ambiente, mediante la formación y actualización docente y el desarrollo de los GIAs permitiendo a docentes conocer y compartir enseñanzas de sus propias y otras experiencias , convirtiéndose en círculos de aprendizaje constante. Finalmente el diseño de un Plan de Acción permite que los objetivos, metas, actividades sean coherentes con la problemática priorizada, promoviendo el desarrollo y buenas prácticas pedagógicas a la vez eficaces con el propósito de una mejora continua y sobre todo para impulsar una cultura centrada en los aprendizaje de los estudiantes del área de Ciencia y Ambiente de la IEI N° 019 de Reque.
    Temas
    Educación preescolar--Estudio y enseñanza
    Calidad de la enseñanza
    Ciencia--Estudio y enseñanza
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV