• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La comprensión lectora, mejora los aprendizajes de los 
estudiantes: plan de acción

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2018
    Author
    Bermeo Cordova, Rosa
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10605
    Abstract
    Ante el problema encontrado en la I.E N° 14682, de la jurisdicción del Núcleo Distrital de Gestión Educativa de Chalaco, Unidad Ejecutora 307 Morropón, el director como líder pedagógico debe de empoderarse de estrategias y recursos pedagógicos que le ayuden a buscar solución. desde esta perspectiva es la investigación es un recurso y estrategia, que nos ayuda a identificar necesidades y efectuar diagnósticos reales para tomar decisiones acertadas y promover cambios. El objetivo del presente trabajo de investigación es: Promover la comprensión lectora en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, se afianza en la gestión descentralizada de la educción que el MINEDU tiene como apuesta central que, todos los estudiantes puedan ejercer su derecho a recibir una educación que tome en cuenta la diversidad de sus contextos territoriales y las condiciones socioeconómicas en las que se encuentra, así mismo el Proyecto Educativo Nacional, y el Currículo Nacional dan sostenimiento a la transversalidad de los enfoques de derecho y territorialidad . El método utilizado es la investigación cuantitativa, en donde a partir del problema identificado a través de instrumentos de recojo de información se ha logrado establecer categorías y subcategorías contrastados con la teoría, realizar condiciones preliminares y proponer la alternativa de solución. La conclusión principal es que los docentes consideran que la mejora de los niveles de comprensión lectora debe responder a un determinado tiempo y a las características de los estudiantes. Sin embargo, además de ello es necesario partir de un diagnóstico de necesidades de aprendizaje a fin de medir la pertinencia y la eficacia del mismo en los aprendizajes de los estudiantes, adaptarlo permanentemente en función a su contexto territorial donde se desarrolla identificando sus costumbres y necesidades para que sea pertinente y de calidad.
    Temas
    Lectura--Estudio y enseñanza
    Comprensión de lectura
    Aprendizaje (Educación)
    Educación pública--Perú
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV