Show simple item record

dc.contributor.advisorCastillo Rojas, Blanca del Pilar
dc.contributor.authorRivera Farfan, Rodrigoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T21:42:25Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T21:42:25Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10554
dc.description.abstractEl Plan de Acción, me permite analizar las causas que origina el bajo nivel de logro de Aprendizaje de los estudiantes del III Ciclo en el área de Matemática y se propone alternativas de solución que van a elevar el nivel de logro de los estudiantes en el área de matemática. Para solucionar el problema priorizado se ha planteado como objetivo general: Elevar progresivamente el nivel de logro de aprendizaje en el área de matemática y como objetivos específicos se ha considerado: fortalecer el liderazgo docente para atender las necesidades y/o dificultades de aprendizaje, fortalecer la aplicación del enfoque formativo para evaluar por competencias y fortalecer capacidades en el manejo metodológico de los procesos didácticos. La teoría que sustenta el Plan de Acción se sustenta en categorías y subcategorías como las siguientes: Atención a estudiantes en sus necesidades y/o dificultades de aprendizaje, cuya subcategoría es estrategias para promover la atención en los estudiantes y habilidades sociales las cuales van a lograr que los docentes deben de educar emocionalmente a los estudiantes para generar un buen rendimiento escolar, en relación a la segunda categoría: Evaluación por competencias, cuyas subcategorías son: criterios para seleccionar técnicas e instrumentos de evaluación, el objeto de la evaluación ya no son las capacidades sino el nivel de desempeño de las competencias, como tercera categoría: Manejo metodológico del área de Matemáticas, como subcategorías tenemos: Desarrollo de capacidades para promover aprendizajes autónomos, estrategias que promueven aprendizajes significativos, lo que se busca es que el docente aplique el enfoque de resolución de problemas. La solución del problema me permite formular la Conclusión de la investigación; afirmar que se alcanzara el objetivo general y se fortalecerán las capacidades en el manejo metodológico del proceso didáctico para el desarrollo de competencias en el área de la matemática.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación primaria--Perú--Piuraes_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Piuraes_ES
dc.titlePropuesta de un plan de acción para elevar progresivamente el nivel de logro de aprendizajes en el área de Matemática en los estudiantes del III ciclo de primaria de la IE. Nº 14788 “Esmelda Jimenez de Vasquez”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni03585779
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record