Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Heredia, Noées_ES
dc.contributor.authorMuñoz Linares, Jorge Luises_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T21:42:20Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T21:42:20Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10519
dc.description.abstractEl presente Plan de Acción parte del establecimiento de un problema priorizado en la IE 10030, el cual se presenta como la “Inadecuada aplicación de estrategias metodológicas en las sesiones de aprendizaje en la I.E. 10030 “Naylamp”. Este Plan de Acción, contribuirá a mejorar los niveles de comprensión y la practica pedagógica, mejorando el manejo de estrategias metodológicas en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y como resultado elevar el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes. Tiene como objetivo general, mejorar el uso de estrategias metodológicas desarrolladas por los docentes para generar un aprendizaje significativo en los estudiantes de la IE 10030 Naylamp, planteándose como estrategias de solución, la gestión, planificación y ejecución de talleres de capacitación y actualización pedagógica, que oriente a los docentes, bajo una concepción de enfoque por competencias, para ser un verdadero mediador entre los conocimientos y sus estudiantes, donde estos, sean sujetos activos en función de aprender a aprender con la participación de todos en escenarios y ambientes ricos de indagación y resolución de problemas. Betancourt (2013). De esta manera, se pone en práctica las dimensiones de Vivian Robinson (2006), y de acuerdo a lo establecido en el MBDD, a través de la realización de procesos de gestión, promoción y participación en el mejoramiento de las capacidades docentes y como resultado de ello mejorar su ejercicio docente, con la consecuente mejora en los aprendizajes de los estudiantes. El desarrollo de talleres de capacitación y actualización docente, permitirá mejorar las capacidades y habilidades de los docentes, sino también mejorar sus deseos de elevar su nivel de desempeño docente, elevando su motivación y superación personal, y como resultado final de ello, lograr una mejora en los aprendizajes de los estudiantes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectGestión educativaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Lambayequees_ES
dc.titleAplicación de estrategias metodológicases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record