Show simple item record

dc.contributor.advisorArias Muñoz, Mónica Patricia
dc.contributor.authorLezcano Rivera, Reynaldo Antonioes_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T21:42:16Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T21:42:16Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10494
dc.description.abstractEl presente Plan de Acción permite el análisis de las causas que originan la deficiente aplicación de las estrategias metodológicas de la comprensión lectora y además propone las alternativas de solución que van a mejorar el aprendizaje de los estudiantes en las diferentes áreas de currículo escolar. Para solucionar el problema priorizado he planteado como objetivo general: Adecuar las estrategias de comprensión lectora para mejorar los aprendizajes de los estudiantes, así mismo propongo como objetivos específicos: Motivar con estrategias adecuadas a los estudiantes en comprensión lectora; Concientizar a los padres de familia en apoyo la educación de sus hijos; Empoderar a docentes con estrategias de comprensión lectora; adecuar la correcta comunicación entre padres y docentes para mejorar el logro de aprendizaje de los estudiantes. La teoría que sustenta el diseño del plan de acción está orientada a las categorías y sub categorías como: Estrategias metodológicas del área de comunicación, cuya sub categoría es dominio metodológico en la comprensión de textos, las mismas que ayudarán a mejorar la práctica docente buscando la mejora de los aprendizajes. La segunda categoría estrategias motivacionales, cuya sub categoría es metodología de la enseñanza, nos ayudarán a crear en el estudiante el hábito de la lectura mejorando el rendimiento académico. En la tercera categoría, motivación cuya sub categoría estrategias del no aburrimiento, ayudará a mantener el placer por la lectura de textos de acuerdo al interés de los estudiantes. La cuarta categoría compromiso, participación y convivencia, cuya sub categoría es tiempo para reuniones, cuya finalidad es el compromiso asumido por los maestros y padres de familia en la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes. De todo ello podemos concluir que la solución de la problemática existente se va a mejorar mediante el fortalecimiento de las capacidades de los docentes con estrategias de comprensión lectora.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectPadres y maestros--Relacioneses_ES
dc.subjectPersonal docente--Capacitaciónes_ES
dc.subjectEducación secundaria--Perú--Piuraes_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Piuraes_ES
dc.titleImplementación de estrategias de compresión lectora: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni03644784
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record