Show simple item record

dc.contributor.advisorSanta Cruz Moran, Elena del Socorroes_ES
dc.contributor.authorVilela Namuche, María Magdalenaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T21:42:13Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T21:42:13Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10472
dc.description.abstractEn el presente trabajo de plan de acción sobre la inadecuada aplicación de estrategias metodológicas de resolución de problemas matemáticos en los alumnos del IV y V ciclo de educación primaria, nace al haber analizado reflexivamente los últimos resultados obtenidos en la ECE, específicamente en el cuarto grado de educación primaria donde se reflejan los bajos resultados obtenidos por dichos estudiantes, ya que el año 2015 la escuela obtuvo el bono escuela por haber logrado gran porcentaje de estudiantes ubicados en el nivel satisfactorio en el segundo grado. Esto hace suponer, que las estrategias utilizadas por los docentes del IV y V CICLO no tienen sostenibilidad en el tiempo. El objetivo general es: Aplicar en forma Adecuada la estrategia metodológica de la resolución de problemas en los docentes del nivel primario a través del fortalecimiento de sus competencias y capacidades para mejorar los aprendizajes de los estudiantes y sus objetivos específicos son: manejar adecuadamente las estrategias metodológicas de resolución de problemas para mejorar los aprendizajes en el área de matemática, aplicar los procesos pedagógicos y didácticos, lograr un eficiente desarrollo de las sesiones de aprendizaje, además, usar adecuadamente los materiales didácticos para fortalecer la resolución de problemas matemáticos. Tiene sus bases en el marco teórico, que se centra en la estrategia de la resolución de problemas basado en el método de George Polya, que es el enfoque contemplado en el Currículo Nacional. La experiencia recogida en la investigación, desde el Diplomado de Gestión Escolar hasta el desarrollo de los módulos de esta segunda especialidad me permite identificar al personal docente idóneo para realización del presente trabajo en el área de matemática y en los otros problemas que atañen la escuela y lograr la mejora de la calidad de los aprendizajes de los estudiantes de nuestra institución educativa.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.subjectResolución de problemas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación pública--Perúes_ES
dc.titleLa estrategia metodológica de la resolución de problemas: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record