Show simple item record

dc.contributor.advisorRentería Cachay, Luis Ciriacoes_ES
dc.contributor.authorTineo Crisanto, Teodolo Hermenejildoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T19:28:49Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T19:28:49Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10387
dc.description.abstractEjecutar un plan de fortalecimiento en estrategias didácticas, en el nivel secundario, para mejorar los aprendizajes de los estudiantes, es de vital importancia en todas las instituciones educativas, porque esto va a permitir que los docentes se empoderen del uso adecuado de estrategias didácticas en todas las áreas curriculares, para evitar los aprendizajes receptivos y memorísticos de los estudiantes y, convertirlos en aprendizajes significativos a partir de sus saberes previos, el análisis y la reflexión crítica. Así mismo, que los docentes asuman compromisos de cambio y mejora, mediante el trabajo en equipo, el dialogo, la empatía, la escucha activa, la comunicación asertiva y conservando un buen clima institucional, para la mejora de los aprendizajes de todos los estudiantes de la Institución Educativa. Para dar cumplimiento a este plan se ha trazado un objetivo general: Usar estrategias didácticas en el nivel secundario, para mejorar los aprendizajes de los estudiantes, así mismo, se ha trazado objetivos específicos tales como: Sensibilizar a los docentes para que asuman compromisos de cambio y mejora, Fortalecer a los docentes en estrategias didácticas en todas las áreas curriculares, Ejecutar un plan de monitoreo y acompañamiento a los docentes, para la mejora de su práctica pedagógica, Ejecutar el trabajo colegiado con los docentes a través de las comunidades profesionales de aprendizaje, así mismo se utiliza los siguientes estrategias: Taller de sensibilización a los docentes para el trabajo colaborativo, Taller de fortalecimiento pedagógico a los docentes en estrategias didácticas, Plan de Monitoreo y acompañamiento a los docentes, Trabajo colegiado a través de las comunidades profesionales de aprendizaje.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectEducación secundaria--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.titleEstrategias didácticas en el nivel secundario, para mejorar los aprendizajes de los estudiantes: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record