Show simple item record

dc.contributor.advisorMaticorena Campos, Silviaes_ES
dc.contributor.authorTene Avendaño, Wualter Rodolfoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T19:28:49Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T19:28:49Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10385
dc.description.abstractEl presente plan de acción, propone alternativas didácticas, significativas e innovadoras que fomentan el Aprendizaje Significativo en el área de Matemáticas y así aplicar lo aprendido en las situaciones cotidianas diversas. Por otra parte, guía la renovación cualitativa, sistémica, constante y motivadora de Práctica Pedagógica permitiendo el crecimiento personal y profesional del maestro. Con la finalidad de concretizar lo señalado anteriormente se propone como objetivo principal: Alcanzar un alto nivel de logro de aprendizajes en el área de matemática en los estudiantes del nivel secundario de la I.E “José Abelardo Quiñones Gonzales”. Quebrada de Agua-Montero. También con el objetivo de otorgarle cientificidad y sustento teórico al Plan de Acción se han considerado los aportes de Robinson (2007) quien destaca la influencia del Liderazgo Pedagógico en la promoción de aprendizajes de calidad. Por otra parte es crucial el aporte de Treviño & otros (2007) quienes destacan la capacidad de innovación y creatividad para concretizar la presente propuesta. Es pertinente precisar que para el desarrollo de las actividades y estrategias señaladas se han tenido en cuenta las características de Investigación descriptiva – cualitativa – propositiva. Cabe destacar que se logra tener como resultado importante la participación activa, constante y decidida de los actores educativos para promover el aprendizaje significativo en el área de Matemática. Por último la conclusión esencial del Plan de Acción se relaciona con la posibilidad concreta de transformar la Práctica Pedagógica de los docentes teniendo en cuenta el conocimiento de las debilidades y fortalezas y el compromiso de mejorarla significativamente.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.subjectEducación secundaria--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.titlePropuesta metodológica para promover el aprendizaje significativo en el área de matemáticas de los estudiantes del nivel secundaria de la I.E.”José Abelardo Quiñones Gonzales” Quebrada de Agua – Montero – Ayabaca - Piuraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record