• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fortalecimiento de las capacidades docentes en el enfoque de resolución de problemas, para elevar el nivel de logro de los estudiantes en el área de matemática, en la IEP N° 14409 “Nuestra Señora del Carmen” de Huancabamba, región Piura

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2018
    Author
    Bure Quiroga, José
    URI
    http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11532
    Abstract
    La presente investigación es un Plan de acción, aparece por la necesidad de encontrar las causas del desajuste en el aprendizaje de la matemática en la Institución Educativa N°14409 “ Nuestra Señora del Carmen de Huancabamba Región Piura y poder contrarrestar sus efectos visualizados por los resultados anuales en 2014, 2015,2016 donde presentaba nivel insatisfactorio, sobre todo en la evaluación censal realizada por el MINEDU y se orienta a solucionar esta problemática , comprometiendo a docentes en el logro de mejores aprendizajes, se puede citar a estudiantes y a sus padres de familia acostumbrados y familiarizados con la enseñanza conductual tradicional , que conlleva a sensibilizarse y optar por una nueva forma de aprender la matemática, - Incrementar el nivel de logro satisfactorio en el área de matemática, a partir de estrategias metodológicas, orientadas al desarrollo del enfoque de resolución de problemas se constituye en nuestro objetivo ya que el enfoque por competencias proporciona mayores y mejores auges de aprendizaje , para nuestros estudiantes, asimismo como los enfoques de la enseñanza matemática, que se dirige en sentido contrario a la enseñanza tradicional formulista y de patrones tipo de la educación conductista pasiva en el aprendizaje matemático pasado. Implementar acciones de monitoreo, como un espacio que nos lleve a la comprobación de que las pautas impartidas en los talleres de inter aprendizaje de estrategias de enseñanza, se están aplicando y cómo estas mejoran la calidad de los aprendizajes que los estudiantes adquieren en el aula. Las acciones de monitoreo se realizarán respetando el profesionalismo docente. Con el acompañamiento deben llevarnos, a formular medidas que permitan al docente mejorar cada día su práctica pedagógica en el aula. es un reto muy grande; porque no es solo que adquieran determinados conocimientos, sino que se vuelvan competentes, por lo que la reflexión sobre este fin se sitúa en los procesos de enseñanza y de aprendizaje que se desarrollan en el aula
    Temas
    Resolución de problemas-Estudio y enseñanza
    Estudiantes y maestros-Relaciones
    Aprendizaje (Educación)
    Matemáticas-Estudio y enseñanza
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV