• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación de los procesos didácticos para fortalecer las competencias matemáticas

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2018
    Author
    Sosa Noriega, Consuelo
    URI
    http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11502
    Abstract
    El presente Plan de Acción es el producto final del trabajo académico II del Módulo 6, de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico ejecutado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con la finalidad de dotar de herramientas a los directivos para que a través del liderazgo pedagógico se logre la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes, debido a las debilidades de las docentes en el desarrollo de las diversas estrategias, por falta de empoderamiento de las mismas, es por ello que se plantearon objetivos como fortalecer las competencias pedagógicas de las docentes dela IE SRL en la aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática, brindar Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico eficiente, planificar adecuadamente las sesiones de aprendizaje, aplicar los procesos didácticos en las sesiones de aprendizajes. La matemática es un conocimiento básico para toda persona y sociedad. Actualmente se requiere de herramientas, destrezas y conceptos matemáticos para interactuar, comprender, trasformar el universo que lo rodea y asumir el rol de agente transformador del contexto, considerando que cada día suceden cambios. Polya, plantea el método de resolución de problemas; con cuatro pasos, los mismos que consisten en comprender el problema, concebir un plan, buscar estrategias pertinentes para la solución, la ejecución del plan (MINEDU, 2014) La ejecución de las actividades programadas, con el debido seguimiento a través del mapa de procesos hace que la propuesta sea factible para solucionar el problema existente en la institución educativa, lo que permitirá que mejore el desempeño docente y por ende la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV