• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicar adecuadamente los procesos didácticos del área de matemática para mejorar los aprendizajes de los estudiantes del nivel secundaria de la I.E “Carlos Augusto Salaverry” del Centro Poblado La Pareja, Provincia de Morropón, Región Piura: plan de acci

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2018
    Author
    Carbonell Ortiz, Victor Oscar
    URI
    http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11391
    Abstract
    La implementación del siguiente trabajo denominado “Aplicar adecuadamente los procesos didácticos del área de matemática para mejorar los aprendizajes de los estudiantes del nivel secundaria de la I.E “Carlos Augusto Salaverry” del centro poblado La Pareja, provincia de Morropón, región Piura.” es necesaria en la medida que contribuye a disminuir el bajo rendimiento académico en el área de matemática, aumentar el interés de los estudiantes por resolver problemas, fortalece la práctica docente y por ende mejora la calidad educativa de la escuela; asimismo es conveniente su realización puesto que apertura espacios para la reflexión del trabajo pedagógico entre el director y el docente después de haber participado de un monitoreo y acompañamiento colaborativo. La buena ejecución de este plan de acción será un punto de partida en la solución didáctica de las demás áreas curriculares y así lograr los aprendizajes en los estudiantes. Los objetivos de este plan de acción son viables por que están articulados coherentemente con las estrategias, metas, actividades, responsables, recursos y cronograma, lo cual contribuye a la solución del problema priorizado. Cabe mencionar que este trabajo contiene la teoría necesaria que apoya al directivo en su liderazgo pedagógico, por lo que se ha recurrido a fuentes como: Las cinco dimensiones de la gestión escolar de Viviane Robinson, Los Marcos del Buen Desempeño Directivo y Docente, Rutas de Aprendizaje, Los Compromisos de Gestión Escolar, El D.S N° 004 – 2013, entre otros. El problema en mención fue priorizado en un primer momento por el método de la Chakana en el campo denominado “Procesos pedagógicos que se realizarán en la institución educativa” para luego ser formalizado en el Árbol de Problemas. Además, se presenta como conclusión principal “La propuesta de solución al problema priorizado se sustenta en un marco teórico pertinente, tal es así que una adecuada planificación curricular pensada, va a mejorar los aprendizajes en matemática en los estudiantes, la activación de un trabajo colegiado en la I.E. dará buenos resultados en la mejora de las capacidades pedagógicas en los docentes, el monitoreo y el acompañamiento oportuno y las clases compartidas entre el director y los docentes mejorará el accionar docente y por ende de los aprendizajes.
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV