Show simple item record

dc.contributor.advisorIturrios Padilla, José Agustín
dc.contributor.authorEspinoza Bustamante, Ángel Alexander Simón
dc.contributor.authorLenci Palomino, Beatriz Valeria
dc.date.accessioned2017-04-18T14:33:12Zes_ES
dc.date.available2017-04-18T14:33:12Zes_ES
dc.date.created2015es_ES
dc.date.issued2017-04-18es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/8455
dc.description.abstractLas empresas agroindustriales en el Perú representan en la actualidad un sector importante para el país, no obstante, todavía están lejos de alcanzar su máximo potencial. En ese sentido, se ha identificado, que uno de los principales puntos por mejorar, en este tipo de negocios, es la gestión del aprovisionamiento, específicamente, la base de proveedores que las abastecen. La importancia de mejorar este componente, responde a las exigencias que plantea el mercado de alimentos actual, en donde se requiere de empresas con un alto nivel de flexibilidad, adaptabilidad y rapidez para responder a la demanda del consumidor. En vista de ello, diversos estudios se han propuesto plantear estrategias para desarrollar proveedores, a partir de la identificación de factores que influyan en su aplicación. En esa línea, se realiza la presente investigación, con el objetivo de analizar los factores que influyen en la estrategia de desarrollo de proveedores aplicada en el modelo de cadena de valor de la alcachofa de una agroindustrial peruana. Para lo cual, se ha propuesto analizar esta temática desde la experiencia de la empresa Agroindustrias del Mantaro; la finalidad de analizar este tema a partir de un caso de estudio, es lograr la aproximación de este con el contexto nacional. En ese sentido, para brindarle un marco integral al tema, se ha decidido estructurar la investigación en seis capítulos. Para iniciar, el primer capítulo se ha destinado a la propuesta de investigación, en donde se definen los objetivos y las preguntas que guiarán el estudio, además de las razones que justifican la iniciativa. Posterior a este, el segundo capítulo se centra en proporcionar un marco teórico sólido y adecuado basado en las teorías en torno a la cadena de valor y el desarrollo de proveedores desde la perspectiva de la agroindustria. En el tercer capítulo de la investigación, se presenta el marco metodológico a través de la explicación del estudio de caso descriptivo, tipo de estudio con el cual se aborda el tema de desarrollo de proveedores a partir del caso de Agroindustrias del Mantaro. Asimismo, se justifica la pertinencia de las herramientas empleadas en la recolección de información durante el trabajo de campo. En línea, el cuarto y quinto capítulo se enfocan en describir el contexto de mercado del caso de estudio, así como los detalles del modelo de cadena de valor de Agroindustrias del Mantaro. Finalmente, el sexto capítulo se centra en el análisis de los factores identificados en la estrategia de desarrollo de proveedores aplicada por la empresa, a partir de la cual, se desprenden las propuestas y recomendaciones finales del estudio.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAgroindustria--Perú--Junínes_ES
dc.titleAnálisis de la estrategia de desarrollo de proveedores aplicada en el modelo de cadena de valor de la alcachofa por la empresa agroindustrias del Mantaro S.A.C. en el período 2013-2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.discipline413406es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record