Now showing items 2160-2172 of 2172

    • Valor intangible en las empresas distribuidoras de combustible del Perú 

      Cama Sánchez, Esmeralda; Quintana Soto, Jhon; Ruíz Salinas, Rubí; Sánchez Camones, Julio (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-06-16)
      El principio de valor intangible en el mundo ha adquirido relevancia como estrategia corporativa y social, mientras que, en el Perú, ha sido difundido solo a nivel académico y su implementación en los diversos sectores ...
    • Valorización de acciones de la empresa cuprífera líder del Perú en coyuntura COVID-19 

      Aparicio Nizama, Jesús Manuel; Arrunátegui Urbina, Walter Simeón; Calixto Ugarte, María Elena; Saez Rivera, Fernando (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-04-19)
      La presente tesis tiene como finalidad determinar el valor de la acción de la empresa cuprífera líder del Perú bajo el contexto de la pandemia de COVID -19, donde las empresas mineras han tenido que adecuarse a una nueva ...
    • Valorización de la acción de Unión Andina de Cementos en el contexto de pandemia por COVID-19 

      Avellaneda Márquez, Julissa María; Calvo Rodriguez, Andres Alvaro; Espinoza Aranguren, Adolfo Enrique; Florez Alata, Hugo Gustavo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-19)
      La empresa Unión Andina de Cementos (UNACEM) nace en el año 2012 y es producto de la fusión de Cementos Lima S.A.A. y Cemento Andino S.A. Está dedicada al procesamiento, producción, comercialización y exportación de ...
    • Valorización de la reputación corporativa 

      Castillo Velarde, Guillermo Hipólito; Chuy Kam, Jaime Félix; Melendez LLave, Karin Ana; Palomino Alarcón, Flor Yúrico (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-04)
      La reputación corporativa (RC) es una ventaja competitiva inherente y única para cada organización, además de ser un activo intangible cuantificable. Ante ello el presente trabajo de investigación está motivado por el ...
    • Valorización de una empresa líder del Sector Retail en el Perú del año 2020 al 2029 en el contexto de la Pandemia Covid-19 

      Acevedo Yamashiro, Milagros Valeria; Espinoza Gallegos, César Andrés; Oliden Vera, Rosa Elvira; Ortiz Esteban, Luis Francisco (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-07-15)
      Las empresas afrontan entornos muy diversos y complejos permanentemente en busca de maximizar el valor de sus acciones y brindarles la mayor rentabilidad a los accionistas. Para ello, desarrollan estrategias innovadoras ...
    • Valorización de una empresa líder en la industria cervecera en el Perú en el contexto del COVID 19 

      Roca Via, Chris; Vega Baella, Oscar André Jorge; Vidal Asencios, David; Yankan Fasabi, Luis Enrique (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-19)
      La presente tesis es una aplicación de un modelo de valorización de acciones sobre una empresa líder en el mercado cervecero en el Perú en el contexto del COVID 19. Para determinar la capitalización bursátil de esta ...
    • Valorización para una empresa líder de consumo masivo en un contexto COVID-19 

      Roca Limache, Cristian Jesús; Rodríguez Ames, Alexei Marck; Salvatierra Ortiz, Jessica Del Pilar; Villanueva Cano, Carlos Enrique (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-19)
      En el siguiente trabajo se presenta una propuesta integral para una consultoría de negocios enfocada en una empresa líder de consumo masivo a nivel nacional y con participación en la región. Esta propuesta, tiene como ...
    • Las variables macroeconómicas que impactan en el comportamiento de pago de los deudores peruanos 

      Arroyo García, Daniel Antonio; Miranda Gervassi, Juan Ramón; Ojeda Saico, Indira Blanca; Urrunaga Salgado, Claudia Georgina (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-10-14)
      Esta tesis titulada: “Las variables macroeconómicas que impactan en el comportamiento de pago de los deudores peruanos” tiene como propósito analizar y comprobar si las variables macroeconómicas: el Producto Bruto Interno ...
    • Vínculo entre el servicio al cliente y la lealtad en hoteles de cuatro estrellas del distrito de Miraflores (Lima, Perú) 

      Astuhuamán Suasnabar, Alex; Bravo Falcón, Karina Patricia; Gómez Pantigoso, José Francisco; Mendoza Cabrera, Ethel Patricia (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-05-31)
      En los últimos años, el Perú viene recibiendo atractivas inversiones extranjeras en el mercado turístico principalmente en el sector hotelero; ante esta situación, la oferta actual debe prepararse tanto para recibir altos ...
    • Vínculo entre el servicio de calidad y la lealtad del cliente en el sector bancario de Lima Metropolitana 

      Loayza Montenegro, Mario; Paulino Aguilar, Lizandro; Pizarro Roca, Carlos Alberto; Villacorta Chavez, Luis (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-05-03)
      Se ha tenido como objetivo en esta investigación establecer el grado de vinculación existente entre la calidad del servicio brindado y la lealtad de los clientes, en los Bancos de Lima Metropolitana. Se consideraron las ...
    • Work Engagement y satisfacción laboral, y su correlación con la intención de rotación laboral de teleoperadores 

      Gómez Barreto, Jorge Luis; Gonzales Jorge, Luis Edwin; Verástegui Martínez, Armando Vicente (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-09-29)
      En el mundo actual es sumamente relevante que las organizaciones puedan conocer, comprender y gestionar el fenómeno de la rotación laboral, debido al impacto en costos que se deriva del proceso de incorporación de un ...
    • Y ahora… ¿quién podrá sucederme? en la empresa familiar G&T caso de estudio 

      Luque Cárdenas, Héctor Alberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-07-30)
      La empresa G&T SAC es una empresa familiar arequipeña, con más de 20 años de vida y con un crecimiento considerable durante los últimos 5 años. La empresa está dedicada al arrendamiento de maquinaria, en particular grúas ...
    • Yachachiq: un programa de formación para maestros de obras 

      Falconi Cornejo, Katherine Elizabeth; Révolo Gutarra, Chrystian Elias; Valerio Suarez, Emmanuel Aldo; Vargas Velasquez, Victor Alejandro (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-03)
      En los últimos diez años, la industria de la construcción ha tenido un crecimiento del 10% (BCRP, 2021) en el mercado peruano. En esta industria el 70% es representada por el sector autoconstrucción, lo que demuestra ...