Now showing items 21-29 of 29

    • Planeamiento estratégico del sistema de sociedades titulizadoras del Perú 

      Bartet Delgado, Rosa Luz; Coral Alegre, Patricia; Fernández Chávez, Silvana; Rodríguez Gutiérrez, Diana (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-08-10)
      La titulización en el Perú inició en 1996, con la promulgación de la Ley del Mercado de Valores (Decreto Legislativo Nº 861) y su consiguiente Reglamento de los Procesos de titulización de Activos. Esta iniciativa se ...
    • Planeamiento estratégico para el acceso a la información y a las telecomunicaciones en el Perú al 2025 

      Berckemeyer Balbuena, Diego Guillermo; Decurt Alayo, Jhonny Andreé; Fong Espinola, Juan Carlos; Ostolaza Farro, Juan Carlos (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-07-30)
      La presente tesis busca desarrollar el plan estratégico para el acceso a la información y a las telecomunicaciones en el Perú al año 2025. El desarrollo del plan estratégico considera el Modelo Secuencial del Proceso ...
    • Planeamiento estratégico para el sector de energía eólica del Perú 

      Martínez San Martín, Roberto; Columbus Miyasato, Christian Eduardo; Del Rio Mendoza, María Susana; Esquivel Sosa, Paul Steven (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-09-05)
      El presente Plan Estratégico para el sector de generación de energía eólica ha sido escrito proyectándolo a un plazo de desarrollo de diez años hasta el 2028. Este estudio busca la interrelación entre todos los actores ...
    • Planeamiento estratégico para el sector textil 

      Calderón Salcedo, Richard Eduardo; Leyva Flores, Víctor Daniel; Miranda Bazán, Marco Aurelio Jesús; Pais Vera, Carlos Luis (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-07-14)
      El propósito principal de esta tesis es investigar alternativas para orientar el fortalecimiento de la industria textil en el Perú, desarrollando un planeamiento estratégico para el período 2017-2027. Para ello, seha ...
    • Planeamiento estratégico para la provincia de La Mar 

      Echeverry Villamil, Germán Eduardo; Granillo Sánchez, Carlos Javier; Lara Acosta, Juan Carlos; Teruya Nishihira, Miguel Alfonso (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-04-08)
      El presente documento expone el plan estratégico para la provincia de La Mar en la región Ayacucho, el desarrollo de este plan ha seguido los lineamientos del modelo secuencial planteado por el profesor D’Alessio (2015). ...
    • Planeamiento estratégico para la provincia de Trujillo 

      Celestino Arias, Roy Abel; Manrique De Lara Seminario, Carlos; Miñano Rodríguez, Noheli Mily; Oliva Huancas, Julio Cesar (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-04-12)
      El presente estudio sobre el Planeamiento Estratégico Integral (PEI) para la provincia de Trujillo, tiene como fin la elaboración de un plan estratégico que ayude al control del plan estratégico elaborado por la Municipalidad ...
    • Planeamiento estratégico para la provincia Putumayo-Loreto 

      Guerrero Milian, Alex Dibey; Gutiérrez Gutiérrez, Andrés Fabián; Martínez Coronel, Máximo Jesús (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-09-13)
      La provincia de Putumayo, ubicada en la región Loreto, tiene altos niveles de pobreza, producto de su bajo desarrollo económico y aislamiento geográfico, en un contexto de turbulencia política y social, afectada por la ...
    • SFC S.A.C.: oportunidad de crecimiento, ¿cómo afrontarla? caso de estudio 

      Cabrera Meza, Leonardo Martín; Honma Pardo, Manuel Antonio; Ramos Cauna, Felipe Armando; Villa Zapata, José Alberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-09-14)
      Durante la preparación del caso se buscó una empresa que permitiera reforzar el conocimiento de los participantes sobre el análisis financiero utilizando como herramienta el análisis vertical y horizontal de los estados ...
    • El Transporte de Insumos en Antamina: El Reto del Enfoque Colaborativo 

      Manrique Arce, Roberto Carlos; Puican Romero, Walter Cesar; Castro Corcuera, Roberto Fernando; Dávila Reyes, Marco Antonio (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-09-11)
      Por aquel entonces, Antamina agrupaba a 43 empresas transportistas. El mecanismo que Antamina desarrolló para materializar la creación de intangibles fue mediante la elaboración e implementación de planes estratégicos ...