Now showing items 1180-1199 of 2179

    • Modelo Prolab: “Comunidad Segura” Aplicativo de seguridad 

      Alvarado Vidal, Geraldine Marlyn Fátima; Diaz Rivas, Linda Wendy; Salazar Huamaní, Sandra Karina; Espejo Gálvez, Juan Carlos (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2024-06-21)
      El problema que identificamos es que los ciudadanos del distrito de San Juan de Lurigancho no cuentan con seguridad suficiente para transitar en la vía pública. Por tanto, con el propósito de abordarlo, se realizó una ...
    • Modelo prolab: “Diversalud” servicios médicos especializados para atención de la población LGBTIQ+ 

      Julca Puente, Dayyana Ghelit; Merino Guardia, Jeannette Zenovia; Montenegro Perez, Liz Evelin; Hinostroza Noreña, Pedro Martín (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-30)
      Hoy más que antes se identifican la existencia de diferentes identidades de género como son transexuales, travestis, transgénero, intersexual, y orientación sexual como son las lesbianas, gays, bisexuales, quienes se ...
    • Modelo prolab: “FinFácil: Propuesta sostenible para inclusión y seguimiento financiero” 

      Alatrista Corrales, Cesar Augusto; Salas Benavides, Paul Alejandro; Valencia Farfán, Manuel; Vasquez Palazuelos, Jhonathan Jhunior (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-20)
      Gran parte de las empresas en Perú son Mipymes. Se halló ciertas deficiencias en el marco financiero de ese tipo de empresas las cuales son básicamente falta de educación financiera, falta de herramientas digitales y ...
    • Modelo prolab: “Flor de Campo, una propuesta sostenible para mejorar la calidad de vida de los floricultores de Ancash” 

      Ballesteros Matos, Yaneht Liboria; Cerrón Sanchez, Ana María; Gibu Guerra, Dennis; Grimaldo Vicente, Frank (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-24)
      El negocio de las flores es una actividad sacrificada, pues demanda de mucha paciencia y tiempo para lograr ver que las producciones de flores den sus frutos. Así mismo, se sabe que existen muchos intermediarios en ...
    • Modelo prolab: “Imparable: propuesta de un modelo de negocio para la implementación de una plataforma de asesoría empresarial digital a las mypes” 

      Baldeón Palomino, Enrique Arturo; Mallqui De la Cruz, Gianfranco; Pérez Granados, Lucia Elizabeth (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-14)
      De acuerdo con nuestra investigación hemos podido constatar que las empresas MYPES del Perú representan un importante sector que mueve la economía nacional, generan empleo y colaboran en la distribución de la riqueza a ...
    • Modelo prolab: “Kinuwa Eco” tensoactivo de origen natural obtenido a partir de la quínoa 

      Casas Bancho, Leydi Diana; Gallardo Córdova de Carpio, Doris Luzmila; Cuba Ruíz, Oscar David (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2024-04-04)
      Durante muchos años, las diferentes industrias relacionadas con insumos químicos han generado desechos que contaminan el medio acuático y afectan negativamente el ecosistema. Actualmente, la industria de cuidado personal ...
    • Modelo prolab: “Plan de negocio para la creación de la aplicación de información contable, tributaria y financiera Sipex” 

      Cárdenas Ruiz Manrique, Sandra Ivonet; Quispe Mendoza, Rosa Dely; Peredo Perret, Kelly Paola; Poma Urbano, María Rosario (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-22)
      La presente investigación muestra una idea de negocio que tiene el objetivo de atender una problemática contemporánea de las empresas en nuestro país. Según Farfán (2010), las empresas no aprovechan su información contable ...
    • Modelo prolab: “Power Bee”, propuesta de servicio de polinización asistida mediante el uso de colmenas inteligentes para cultivos de agroexportación 

      Cabrera Calderón, Dannissa Milosska; Crispín Neira, Delia Mercedes; Yemheng Uculmana, Víctor Manuel; Vargas Mansilla, John David (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2024-02-22)
      El Perú ha experimentado un notable crecimiento en la producción de arándanos y paltas en los últimos años. Ambos cultivos se han convertido en exportaciones importantes y generadores de empleo en el país (ComexPerú, ...
    • Modelo prolab: “Qhali Punch” 

      Flores Chávez, Edward Jhonatan; Guailupo Príncipe, José Carlos; Monroy García, Geraldine Angélica; Rojas Villanueva, Roxana; Loja Romero, Franco Rolando (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-24)
      Estudios demuestran que los primeros años de vida, constituyen un periodo crítico, para la supervivencia, crecimiento, desarrollo y salud a largo plazo hasta la edad adulta, presentando un mayor riesgo de enfermedad o ...
    • Modelo prolab: “Qhatu” 

      Alarcón Moreno, Anthony Alexander; Díaz Camargo, Víctor Luis; Díaz Gálvez, Pedro Enrique; Ochoa Gamarra, Jhosep Jhonatan; Rucano Maguiña, Rubén Eduardo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2024-02-26)
      El tema central de esta tesis es el negocio social de la comercialización de hongos comestibles en el Perú (variedad Setas Ostras). El problema social identificado se centra en la condición de pobreza de los agricultores ...
    • Modelo prolab: “Qoñi Wasi”, una plataforma innovadora que te permite acceder a lo más profundo del Perú desde donde estés. 

      Laura Choquejahua, Susana Gregoria; Sequeiros Rodríguez, Nohely Gisele; Pocohuanca Alvarez, Xiomara (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-07-05)
      El presente proyecto es una plataforma digital que ofertará experiencias de turismo vivencial comunitario, esta nació en respuesta a la necesidad percibida en dos grupos; por un lado: las comunidades campesinas y nativas ...
    • Modelo ProLab: “Villa Bonita”, una propuesta inmobiliaria para una vivienda asequible y segura 

      Alomía Aguirre, Johanna Patricia; Sarmiento Narro, Raúl Martin; Araoz Quispe, Wilson Jean Carlos (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-08-09)
      La calidad de vida de las personas está basada entre otros aspectos, en contar con una vivienda que les permita tener un espacio cómodo y seguro. Esa posibilidad se dificulta en los estratos menores, ya que el componente ...
    • Modelo prolab: “Yachasun”, una propuesta de implementación de un centro de recreación y aprendizaje para el adulto mayor en Lima Metropolitana 

      Castro Vergara, Claudia Alexandra; Pezo Pérez, Nadia Christi; Campos Palacios, Luis Miguel; Pereyra Salas, Wilder Guillermo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-05)
      El problema identificado para la presente tesis es la reducida oferta de soluciones que brindan al adulto mayor un espacio en donde pueda entablar relaciones significativas, pueda volver a sentirse útil y se involucre ...
    • Moviru, servicio de alquiler y venta de sillas de ruedas todoterreno para personas con discapacidad motora en el departamento de Lima 

      Villarreal Moncada, Jean Paul; Quillama Solís, Ana Claudia; Portugal Méndez, Rosa Ángela; Merino Silva, Erick Oswaldo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-18)
      El presente documento detallar el proceso a través del cual se identificó un problema social relevante y se desarrolló una solución basada en el uso de metodologías ágiles, pensamiento visual, abductivo y creativo; ...
    • La mujer empresaria en la Región Puno 

      Gonzáles Santana, Sandra Sara; Quispe Mamani, Samuel Guido; Watanabe Kanno, Juan Fernando (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-06-20)
      La presente investigación es de alcance descriptivo, con un enfoque cualitativo, cuyo objetivo general es describir la situación actual de la mujer empresaria de la región de Puno y sus perspectivas a futuro. La metodología ...
    • La mujer peruana : evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) : región Apurímac 

      Becerra Ramírez, Doris Silvana; Campos Barrientos, José Mercedes; Guidino Valderrama, Andrés Alejandro; Torres Abarca, Jaime Wálter (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-05-02)
      La mujer peruana en la sociedad actual viene desempeñando un mayor rol protagónico en el ámbito político, económico, educativo y social del país. Por este motivo, se ha desarrollado el presente trabajo de investigación, ...
    • La mujer peruana : evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) : Región Callao 

      Ayulo Carpio, Claudia Gisella; Bardales Jorge, Sandra Magaly; Brocq Arriola, Gastón José; Cuestas Sierra, María del Pilar (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-04)
      Esta investigación académica sobre la mujer peruana en la Región Callao, contiene dos puntos de análisis. El primero considera el periodo que va desde el año 1990 al 2010, basado en información histórica sobre las variables ...
    • La mujer peruana : evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) : Región Puno 

      Garay, José M.; Holguín, Oscar; Lozano, Evelyn del Pilar; Ludeña, Jean Paul (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-05-30)
      El presente estudio tiene como propósito analizar la evolución de la situación de la mujer de la región de Puno, desde el año 1990 al 2010; así como estudiar las perspectivas para su desarrollo futuro, con el objetivo ...
    • La mujer peruana : evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) : Región Tacna 

      Angulo Serrano, Melvin; Peralta Espejo, Carlos; Ramírez Huayhuas, Felipe; Zapata Obregón, Jorge (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-06-27)
      La labor de las mujeres en el Perú tiene una importancia considerable en el desarrollo económico nacional y cada vez es más evidente el impacto de la mujer en la actividad económica. A pesar de esto, su realidad no es ...
    • La mujer peruana : evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) Región Junín 

      Correa Linares, Jorge Luis; Mamani Arévalo, Nelly; Salazar Merino, Melina Noelia (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-05-09)
      La presente investigación aborda la situación actual de la mujer peruana de la región Junín. Se ha revisado su evolución durante los últimos 20 años, como antecedente y se han registrado las perspectivas que ellas tienen ...