Browsing Antropología (Mag.) by Title
Now showing items 45-60 of 60
-
Pautas y prácticas de crianza versus pautas y prácticas de enseñanza de niños de preescolar tupinos.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-09-20)El presente estudio nació del interés en profundizar la situación educativa en la zona rural de la serranía de Lima, a partir del caso tupino. Este motivo fue en aumento ante los datos de las evaluaciones educativas ... -
Percepciones sobre el trabajo extradoméstico de mujeres empresarias de Gamarra.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012-06-06)En la actualidad, la crisis económica junto con ciertos cambios culturales, han generado que el trabajo extradoméstico femenino se visibilice por su importante aporte a la economía familiar. A la par del beneficio económico ... -
Percepciones y usos sociopolíticos de la figura de Julio César Tello Rojas en su pueblo natal, Huarochirí
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-08-14)En esta tesis se estudia las percepciones y usos sociopolíticos de la figura de Julio César Tello Rojas en su natal Huarochirí. El objetivo que persigue es comprender cómo Tello —considerado por muchos: «el padre de la ... -
Performance e identidad en la fiesta "carnavalesca" de la Virgen de la Candelaria en Puno : la puesta en escena de dos mundos que entran en tensión
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013-10-30)La problemática de la identidad y performance en una ―puesta en escena‖como lo es la fiesta de la Candelaria en Puno nos muestra todo un mundo de encuentros y desencuentros, de diálogo y de tensiones a la vez. Pues estas ... -
Pluralismo legal en la provincia de Datem del Marañon : entre el discurso étnico y la práctica política.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012-01-18)En el presente estudio buscamos explorar la manera en la que se relacionan en la actualidad los pueblos indígenas con la institucionalidad estatal e internacional a partir del caso de los pueblos nativos de una provincia ... -
“La política no me interesa”: política, elecciones, partidos y movimientos políticos en Ayacucho (2010-2011)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-11-09)El Objetivo de la tesis no fue estudiar, escribir o decir algo sobre la política formal o institucional, sino más bien sobre la cultura política. Pretender lo primero sería como redundar en un país pródigo en reformas ... -
Poncho y sombrero, alforja y bastón : proceso de un proyecto pastoral en la diócesis de Cajamarca : 1962-1992.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014-04-11)Los inicios de este escrito se deben a la invitación que José Dammert Bellido -obispo emérito de Cajamarca- me hiciera una mañana de julio de 1997. Acepté el trabajo como parte de mi tiempo en el Instituto Bartolomé de Las ... -
Postergación de la maternidad en mujeres profesionales residentes en Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-07-31)La baja de la natalidad a nivel mundial, el aumento de madres por sobre los 35 años y la decisión de un sector de la población femenina de no ser madres son eventos que se producen sobre todo en los grupos de mujeres con ... -
Presencia del Estado, organicidad comunal y mecanismos de administración de justicia alternativa, en el distrito de Leoncio Prado, provincia de Huaura, departamento de Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-27)El Objetivo general, responde a la pregunta ¿Cuál es la relación entre la presencia del Estado y los grados de organicidad y formas de derecho alternativo vigentes en las comunidades del distrito de Leoncio Prado?. Su ... -
La promesa de lo aimara: la "Unión de comunidades aymaras" (UNCA) y la formación del discurso identitario reivindicativo en el sur de Puno.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-04-28)La presente investigación trata sobre la formación de un tipo de discurso que busca reivindicar una identidad que es considerada por los sujetos involucrados como una identidad primordial, invariable y distinguible de ... -
El rol del capital social en la pequeña agricultura comercial de Piura
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-05-09)El presente estudio tiene tres objetivos concretos. En primer lugar realizar un mapeo de la cantidad y calidad aproximada de capital social que existe en los distintos valles de la costa piurana. En segundo lugar, ilustrar, ... -
Una señorita a carta cabal: un estudio sobre la construcción de la feminidad en la comparsa Qoyacha en Paucartambo, Cusco
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-22)El presente trabajo de tesis busca analizar a parir del análisis de la comparsa Qoyacha de Paucartambo, en la festividad de la Virgen del Carmen, en Cusco, cómo se construye la feminidad y las dinámicas de género en el ... -
Un silbato para Elegguá : la producción transnacional de la santería en la ciudad de Lima.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-09-20)La presente tesis, tiene como objetivo explorar, describir e interpretar las etapas de transnacionalización de la santería cubana en Lima, Perú. La santería, es una religión que tiene sus orígenes en la tribu Yoruba, ... -
Tensiones y negociaciones en la construcción del emprendimiento social peruano a partir de un estudio de caso
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-25)El presente trabajo es un estudio de caso que analiza a partir de la historia de vida de un emprendedor social y sus relaciones con el entorno las tensiones y negociaciones que se dan al ser reconocido y convertirse en ... -
Toro Puqllay : escenario de diálogo intercultural.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012-06-12)La presente investigación trata la Corrida de Toros Andina denominada Toro Puqllay o Juego de los Toros como escenario de diálogo intercultural en la localidad de Ayaviri, Provincia de Melgar, departamento de Puno. En el ... -
Yo vine a curarme: el turismo de bienestar en Tarapoto (San Martín, Perú) y las experiencias de los turistas extranjeros que llegan a esa ciudad
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-10-20)Desde hace muchos años se ha puesto de moda el turismo de bienestar y nos surge la pregunta: ¿qué tipo de turismo es este? ¿En qué se caracteriza? ¿Por qué es diferente al turismo convencional? Encontramos que en el Perú ...