Now showing items 61-80 of 2674

    • Relación entre la modalidad de trabajo y los conflictos familiares 

      Cruz Meza, Frank Leonel; Ley Almanza, Javier Eduardo; Necochea Pino, Ismael; Ocampo Piña, Segundo Jorge (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013-06-05)
      El presente trabajo de investigación tiene por objetivo estudiar la relación entre el nuevo sistema de incremento de horas laborables y los conflictos familiares, para ello, al realizar los cambios en la modalidad de ...
    • Planeamiento estratégico de la industria de las bebidas alcohólicas destiladas en Colombia 

      Manquillo, Carlos Enrique; Mora Arango, Diego Fernando; Sánchez Hernández, Yady Andrea (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013-06-05)
      La principal característica de la industria de bebidas alcohólicas destiladas en Colombia es que está compuesta en su gran mayoría por empresas de propiedad de los departamentos, dichas empresas controlan más del 85% del ...
    • Plan estratégico del sector automotriz en el Perú : vehículos ligeros y comerciales 

      Barandiarán Sánchez, Moises Javier; Calderón Martell, David; Chávez Campodónico, Guillermo Rafael; Coello de la Puente, Augusto Jorge (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013-06-05)
      El planeamiento estratégico del sector automotriz tiene como objetivo principal buscar su desarrollo sostenible, aprovechando el crecimiento económico del país y el dinamismo del sector, a través del establecimiento de ...
    • Planeamiento estratégico de los residuos sólidos municipales en el Perú 

      Arteaga Ferrando, Víctor; Lay Ma, Carmen Silvana; Mayta Alecchi, Mariana; Montoya Hernández, Santiago (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)
      El presente Plan Estratégico es un documento donde se elabora el Planeamiento Estratégico para la gestión de los Residuos Sólidos Municipales en el Perú. El análisis profundo de los factores internos y externos ha permitido ...
    • Planeamiento estratégico para el sector mercado de capitales en Colombia 

      Pulido Villamil, Jimmy; Meza Vega, John Guillermo; Bernal Pineda, Juan Sebastián; Montilla Muñoz, Oscar Mauricio (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)
      El Mercado de Capitales está constituido por tres grandes protagonistas: los emisores de valores, los inversionistas y los facilitadores o intermediarios entre emisores e inversionistas. El objetivo fundamental del Mercado ...
    • Planeamiento estratégico de la industria hotelera para el turismo receptivo 

      Pachas Caballero, Carlos; Vílchez Espinoza, Fanny (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)
      El Perú posee una rica combinación de cultura e historia, atracciones turísticas famosas, y una de las biodiversidades más importantes del mundo como una ventaja competitiva. El número de visitantes extranjeros hacia el ...
    • Planeamiento estratégico de la logística de exportación de concentrados de minerales 

      Jerí Gómez, Antonio; Castro Cuba Aguirre, Edwin; Salcedo Casasola, Freddy; López Patiño, Juan Carlos; Hinostroza García, Rocío (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-02)
      El Perú desde siempre ha sido un país minero, cuya producción se exporta mayoritariamente en calidad de concentrados usando la infraestructura de los operadores logísticos mineros. En el presente documento se identificaron ...
    • Barreras en el desarrollo de la agroindustria del espárrago en la Región Ica 

      Carpio Ventura, Jesús Eliberto; Gaona Abad, Linda Sue; Uculmana Villagómez, Luisa Margarita; Vilca Antezana, Shaska Helena Isabel (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-02)
      En los últimos años, el espárrago ha tenido una importante y creciente participación en la actividad económica para la región Ica, representando al 2013 el 39.85% de la producción nacional (Series Históricas de Producción ...
    • Planeamiento estratégico del sector avícola cárnico en el Perú 

      Becerra Hernández, María Angelita; Llosa Rubio, Giulliana Fiorella; Paico Casavilca, Javier Moisés (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-07)
      El presente plan estratégico está basado en el Modelo Secuencial de Planeación Estratégica de D’Alessio (2013), y ha sido desarrollado con el fin de elevar la competitividad del sector avícola cárnico en el Perú. Para ello, ...
    • Planeamiento estratégico para los laboratorios farmacéuticos nacionales 

      Castillo Pebes, Roberto Javier; De Vivero Delgado, Patricia Roxana; Lazúrtegui Atencia, Natalie Ruth; Saleh Acevedo, José Samir (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-08-26)
      En el presente documento se elabora el plan estratégico de los Laboratorios Farmacéuticos Nacionales. Producto del extenso análisis de factores internos y externos que impactan a los Laboratorios Farmacéuticos Nacionales, ...
    • Gestión ecoeficiente del sector transporte terrestre de pasajeros en el Perú 

      Castillo Sarmiento, Luis Fernando César José; Gonzales, Zegarra, Oliver Ray; Ninapaytan Gómez Arevalillo, Mayte; Rettis Del Alcázar, Rhandolp (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016)
      En el presente trabajo de investigación se estudió el estado actual y la tendencia en los últimos dos años de la gestión ecoeficiente en empresas del sector transporte terrestre de pasajeros del Perú. El estudio tuvo un ...
    • Conflictos en la vida laboral y familiar de la mujer ejecutiva en Lima Metropolitana  

      Moreno Gonzales, Esteban Nait; Quispe Avila, Jhonny; Velarde Rondinel, Blanca; Velásquez Nunura, Carlos Arturo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016)
      El objetivo del presente estudio es identificar cuáles son las causas que originan los conflictos familiares y laborales en la vida de la mujer ejecutiva y las estrategias que utilizan para afrontarlas. A pesar de que ...
    • Impacto del uso del tiempo en el desarrollo profesional de la mujer ejecutiva de Lima Metropolitana 

      Campanario López, José Luis; Espinoza Herrera, Iván; Olivos Reynalte, Ricardo Galdino; Paredes Tuesta, Mauricio Fernando (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016)
      La presente investigación tiene un enfoque cualitativo para describir el impacto del uso del tiempo en el desarrollo profesional de la mujer ejecutiva en Lima Metropolitana. Para lograr esto se condujeron 20 entrevistas ...
    • Mujeres autoempleadas en la economía informal : una mirada hacia la mujer ambulante en Lima Metropolitana, 2016 

      Beltrán Cárdenas, Susy Keyla; Flores Pari, Rodrigo Benito; García Morán, Luis Rolando; Martínez Sihui, Felicitas (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016)
      La investigación tiene como objetivo presentar un estudio sobre la mujer ambulante con actividades ejercidas en la ciudad de Lima, capital del Perú. El estudio está enfocado en conocer el perfil, desarrollo, el progreso y ...
    • Planeamiento estratégico del mango en el Perú  

      Castro Angulo, Karen Vannesa; Durand Yaringaño, Pedro Blas; Echevarría Cavalié, Verónica; Estrada Mejía, Alexis Mijail (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016)
      El mango del Perú ha registrado en los últimos años una dinámica de crecimiento en las exportaciones del 15.8% en promedio anual, entre 2002 y 2013. Los factores que han influenciado a esta dinámica positiva son: (a) la ...
    • Gestión de la industria hotelera en Bogotá con enfoque en responsabilidad social empresarial 

      Ordoñez Caballero, Cindy Paola; Fernández Morales, Dayan Libardo; García Forero, Diana Carolina; Hauzeur Cárdenas, Michel (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016)
      La presente investigación tuvo como objeto, describir el estado de la gestión de la industria hotelera en Bogotá con enfoque en Responsabilidad Social Empresarial, a través de la aplicación de los Indicadores ETHOS – IARSE ...
    • Diagnóstico y propuestas de mejora para una banca socialmente responsable en el Perú 

      Canto Benites, Gisela Sofía; Guerra Bacilio, Roy Martín; Medina Castillo, Leslie Eleonor; Ríos Haro, Ángela Karina (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016)
      En general, y según investigaciones realizadas en este campo, la gestión de la responsabilidad social empresarial (RSE) se ha incrementado en el país, sobre todo en el sector bancario peruano, que invierte cada vez más ...
    • Gestión ecoeficiente de tres hospitales de categoría III en Lima Metropolitana 

      Chiroque Zanabria, Enrique Daniel; Gamarra Suchero, Martín Mitchell; Medrano García, Gloria María; Richetter Rojas, Pamela Teresa (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016)
      La presente investigación tuvo como propósito determinar en qué estado se encuentra la gestión ecoeficiente en los hospitales de categoría III en Lima Metropolitana. Para ello, se realizó una investigación cuantitativa y ...
    • Planeamiento estratégico de la educación superior privada en el Perú 

      Barrera Saravia, Jimena Aida; Chávez-Cabello Campbell, Alfredo; Egües Dubuc, Carlos Enrique; Mora Gómez, Alexander (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016)
      Para desarrollar un país, se deben construir las bases necesarias que permitan proyectos sostenibles y a largo plazo, los cuales están apalancados en una buena educación y formación de los ciudadanos que conforman una ...
    • Planeamiento estratégico de la Provincia de Islay 

      Polleri Granda, Alejandro; Saba Casapía, Amador; Miranda Ballón, Ángela; Farfán Mujica, Miryan Isabel (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016)
      El planeamiento estratégico desarrollado para la provincia de Islay, región Arequipa, tuvo como objetivo establecer las estrategias y políticas que permitirán el crecimiento económico y social de la provincia. Esto con la ...