Now showing items 25-44 of 2664

    • Análisis financiero del sector cementero UNACEM y Argos 

      Aliaga Linares, Víctor Andrés; Guevara Medina, José Alexander; Izquierdo Arizona, José Octavio; Rios Cardenas, Yolka Elizabeth (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-12-14)
      El cemento es uno de los materiales resistentes y duraderos empleados en la construcción moderna con una contribución importante a la medición del producto bruto interno de la construcción, que, a su vez, esta última, ...
    • Análisis financiero del sector de distribución eléctrica en Perú y Chile. Casos: Enel Distribución Perú, Luz del Sur, Enel Distribución Chile 

      Mora Díaz, Sheila Roxana; Terrones Saravia, Manuel Anderson; Travezaño Cayco, Ruth Elvira; Vasquez Estofanero de García, Jessica Carmen (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-14)
      El sector de la industria eléctrica representa una pieza fundamental que impulsa el desarrollo y crecimiento socioeconómico de un estado, puesto que la electricidad es esencial para la producción de los bienes y servicios ...
    • Análisis financiero empresas Nike y Adidas 

      Effio Castillo, Grisell Alicia; Luna Díaz, Lissette Rocío; Calsin Rodríguez, Francisco Miguel; Damjanovic Trigoso, Ivo Israel (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2024-02-19)
      El objetivo de la presente investigación es demostrar la valorización que se realizó de las empresas Nike (NYSE: NKE) y Adidas (ADS.AG) lo cual nos permitió poder calcular el valor fundamental de dichas empresas con fecha ...
    • Análisis Financiero sector cementero UNACEM, Cementos ARGOS y CEMEX 

      Paredes Lopez, Alberto Jimguinelle; Mejia Asencio, Rosa Isabel; Mogollon Vilca, Julio Cesar; Portuguez Alvis, Miguel Angel (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-17)
      El presente trabajo de investigación tiene como propósito realizar el análisis financiero, valorización y propuestas de mejora de acuerdo a los estados financieros separados para las compañías: Unión Andina de Cementos ...
    • Análisis y propuesta de implementación de herramientas Lean Logistics en los almacenes de producto terminado de una empresa láctea 

      Apaza Venegas, Carlos Alberto; Espíritu Herrera, Peter Antony; Flores Altamirano, José Armando; Manrique Moran, Leonardo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2024-01-27)
      Se desarrolló la consultoría de negocios en una empresa peruana dedicada a la fabricación y comercialización de alimentos, principalmente de productos lácteos importantes para la nutrición de las familias peruanas, cuenta ...
    • Análisis y propuesta de mejora de la gestión de compras en la empresa P&D Andina Alimentos S.A. Aplicando el proceso analítico jerárquico (AHP), enfocado en las compras sostenibles 

      Fernández Marrero, Alexander Pio; Alarcón Palomino, Julie Nataly; Calderón Zevallos, Max Eduardo; Kong Romero, Paul Larry (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-10)
      La presente tesis tuvo como objetivo determinar si la propuesta de la gestión de compras aplicando el proceso analítico jerárquico (AHP) contribuye a la mejora de la gestión de compras sostenibles en la empresa P&D ...
    • Análisis y propuesta de mejora en la operatividad de locaciones del proyecto Camisea, enfocado en lean cluster, de la empresa Pluspetrol Perú Corporation 

      Bazán Rivera, Anthony Emanuel; Coronado Salgado, Ebert Ronald; Ciezza Hoyos, Sócrates Adolfo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2024-04-01)
      Se ha elaborado un business consulting para la empresa Pluspetrol Peru Corporation S.A., la cual es socio y operador del proyecto de gas Camisea (lote 88 y 56), y tiene el mayor aporte de gas natural para uso industrial, ...
    • Análisis y valoración financiera de empresas mineras de cobre: el caso de Cerro Verde y Minera Escondida 

      Arévalo del Castillo, Oscar; Bárcena Romero, Steve; Núñez Ugarte, Paola; Salinas Gordon, Patricia (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-07-12)
      De acuerdo con la información presentada por el Ministerio de Energía y Minas (2016), en los últimos cinco años se ha presentado la caída del precio de las materias primas y la desaceleración de la economía china, lo ...
    • Aplicación del modelo SERVQUAL para evaluar calidad y satisfacción percibida de los servicios médicos ambulatorios en la red de clínicas privadas Los Álamos 

      Chujandama Torres, Helden Mario; Donayre Pérbuli, Cynthia; Huamani Rojas, Danitza Lizbeth; Rojas Sagástegui, Christian Felipe (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-28)
      En los últimos años, las exigencias y criterio de selección de los clientes para optar por un servicio médico se han sofisticado cada vez más, llegando incluso al reconocimiento de detalles valorados en distinta medida. ...
    • APM terminals inland services 

      Ticona Daza, César Augusto; Doria Delgado, Zaida Flor de María; Castillo Chávez, Iván Dante; Garcés Rodríguez, Luis Alfredo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-09-23)
      El presente caso de estudio ha sido desarrollado para ser utilizado en el curso de Comportamiento Organizacional y ser debatido por los estudiantes en una clase de 90 minutos. La situación presentada gira en torno a las ...
    • Aprovechamiento de la Borra de Café para la Fabricación de Briquetas en Lima, Perú 

      Fosca Müller, Darek; Carrasco Moreano, Lisseth Jacqueline; Portocarrero Ramos, Kemper Alberto; Sánchez Céspedes, Wilson Jam; Valenzuela Ríos, Sheydi (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-09-09)
      La borra de café es uno de los residuos del proceso para obtener esta bebida mundial que es el café. En Lima, no existe un programa dirigido a las cafeterías, restaurantes y hoteles que se encargue del acopio de este residuo ...
    • Asociación de la felicidad con el rendimiento académico en los estudiantes de MBA de la ciudad de Lima 

      Cárdenas Vargas, Vanessa Melbin; Trigoso Saldaña, Mario Junior; Coronel Nuñez, Fiorela Milagros; Agapito Almeyda, Luis Martin (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-01-21)
      El propósito de la presente investigación fue verificar si existe una asociación entre felicidad y rendimiento académico en estudiantes de MBA de escuelas de negocios de la ciudad de Lima. La felicidad fue la variable ...
    • Aspectos que limitan la producción del maíz blanco gigante Cusco 

      Chipana Suyo, Jimmy; Gamarra Acuña, Alvaro; Huaman Salas, Jacqueline; Samohuallpa Serrano, Yasser (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-03-16)
      El presente estudio tiene por objetivo identificar los principales aspectos que limitan la producción del Maíz Blanco Gigante Cusco. Para ello se realizó una investigación cualitativa, descriptiva y transversal, realizándose ...
    • Aspectos relevantes para entender e implementar la licencia social para operar en las industrias extractivas en el Perú 

      Bobadilla Ruiz, Milciades Vidal; García Poclín, Joe; Lavado Pedemonti, Javier Augusto; Núñez Calderón, Fernando Augusto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-05-31)
      El propósito de esta investigación es entender e implementar la licencia social para operar (LSO) en el contexto de las industrias extractivas en el Perú, a través de la descripción de sus aspectos relevantes, los cuales ...
    • Aspiraciones laborales de hombres y mujeres profesionales 

      Arrieta Carcelén, Carolina; Medina Aguirre, Alexander; Obregón Rondón, Liesbeth; Solari Valdiviezo, Aldo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-03-01)
      La presente investigación utiliza un alcance descriptivo con enfoque cualitativo, con el fin de identificar las aspiraciones laborales de hombres y mujeres profesionales en las generaciones “Baby boomers”, “X” e “Y”. Tras ...
    • Aspiraciones laborales de la mujer profesional de Lima Metropolitana 

      Arroyo Medina, José Alejandro; Calvo Oberti, César Eduardo; Huaroto Holguín, Journet Hermes; Pacheco Yañez, María Alejandra (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-01-31)
      La presente investigación tiene como objetivo principal explorar las aspiraciones laborales de la mujer profesional de una muestra no representativa de Lima Metropolitana. Este conocimiento busca promover el desarrollo ...
    • Aspiraciones y expectativas de mujeres jóvenes adultas de las universidades privadas en Lima Metropolitana 

      Cutipa Zapana, José Daniel; Gonzáles Rabanal, Julio César; Pineda Beltrán, César Arturo; Sayas Vásquez, Miguel Ángel (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-03-15)
      La presente es una investigación descriptiva, que tiene como objetivo general identificar las aspiraciones y expectativas de las mujeres jóvenes adultas, de 18 a 24 años, estudiantes de educación superior de Lima ...
    • Atributos gerenciales de las emprendedoras del sector servicios de Lima Metropolitana con negocios consolidados  

      Franco Suárez, Diana; Gavelán Espinoza, Hugo; Infantes Quijano, Miguel; Málaga Chávez, Esmeralda (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016)
      La presente investigación pretende identificar los atributos gerenciales presentes en las emprendedoras del sector servicios, cuyos negocios consolidados están ubicados en Lima Metropolitana; mediante una exploración ...
    • La autorregulación, la construcción de la credibilidad y la confianza, y la gestión de los riesgos; en la construcción de la licencia social como activo de las empresas 

      Aguirre Soto, Giancarlo Valentín; Inga Vizarraga, Luis Eduardo; Lazo Weiss, Humberto Erick; López Carranza, Ronel Jesús (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-02-27)
      La presente investigación tiene por objeto identificar los conceptos clave en el proceso de obtención de la licencia social para operar en las actividades extractivas, así como profundizar los siguientes tópicos desde ...
    • Aversión al riesgo en ejecutivos de empresas peruanas 

      Moreano Rodríguez, Álvaro; Sandoval Dávila, Anthony Celso; Ramos Suárez, Inés Verónica; Díaz Vargas, Libby Jeannette; Martínez Rodríguez, Luis Alberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-09)
      Esta investigación tiene como objeto evaluar el sesgo cognitivo de la aversión al riesgo utilizando la herramienta planteada por Holt &Laury(2002) en personas con cargos de responsabilidad a nivel estratégico y táctico ...