Show simple item record

dc.contributor.advisorCassano Iturri, Giulianaes_ES
dc.contributor.authorLobatón Calero, Yoana Katherinees_ES
dc.date.accessioned2015-11-30T15:06:05Zes_ES
dc.date.available2015-11-30T15:06:05Zes_ES
dc.date.created2015es_ES
dc.date.issued2015-11-30es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/6436
dc.description.abstractLa telenovela es un formato de ficción conocido a nivel mundial. Para Mazziotti (2006) el número total de espectadores de telenovela en el mundo se calcula en dos mil millones de personas. Asimismo, es un formato que —cada vez más— es producido en diferentes países. En Latinoamérica destacan México y Brasil. En sus realizaciones se gastan millones de dólares cada año. “Los precios varían desde 20 mil dólares en Argentina a los 150 mil dólares de las superproducciones de la Globo. Telemundo invierte aún más en sus producciones” (Mazziotti, 2006: 130). Su popularidad dentro del público televidente se debe a que es un formato que emociona, divierte y entristece al mismo tiempo. En la televisión peruana la telenovela estuvo siempre presente; no obstante, 1994 es un año clave para ella, ya que marca un hito en la historia con la incursión de Los de arriba y los de abajo, primera telenovela que dialoga la realidad actual de los noventas, ya que el guion estaba básicamente inspirado en la propia coyuntura nacional. A partir de esta telenovela la mirada a la televisión, sobre todo a la peruana, cambia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectTelenovelas--Perú--Siglo XX.es_ES
dc.subjectTelenovelas--Perú--Aspectos sociales.es_ES
dc.titleLos de arriba y los de abajo : un retrato de la Lima de fines del siglo XXes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicación Audiovisuales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicaciónes_ES
thesis.degree.disciplineComunicación Audiovisual.es_ES
renati.discipline211086es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess