Show simple item record

dc.contributor.advisorKanashiro Nakahodo, Lilian
dc.contributor.authorVenero Cruz, Paloma
dc.date.accessioned2015-07-09T17:17:39Zes_ES
dc.date.available2015-07-09T17:17:39Zes_ES
dc.date.created2014es_ES
dc.date.issued2015-07-09es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/6150
dc.description.abstractEl objeto de esta tesis es el estudio de la representación en los medios de comunicación del sistema integrado de transporte público para Lima, comúnmente denominado „Metropolitano‟. La investigación se centra en este tema debido a que se trata del primer paso en la Reforma del Transporte, cuya implementación afecta diariamente a los nueve millones de limeños que habitan en la capital. Además, en la actual coyuntura, resulta ser un tema trascendental pues involucra cualquier desplazamiento que se quiera hacer por obligación u ocio hacia distintas partes de la ciudad. Por eso esta tesis también quiere resaltar que el transporte afecta la calidad de vida de las personas y especialmente de las que han perdido familiares o sus propias vidas en accidentes de tránsito pues se han visto perjudicadas por el desorden, el caos y la inseguridad vial que se vive en Lima. Esta investigación quiere mostrar la representación hecha por los medios durante el tiempo que duró la construcción del Metropolitano. Para ello, se analizaron 40 ediciones de tres diarios seleccionados del Grupo de El Comercio: Perú 21, El Comercio y Trome, en cuatro Coyunturas Específicas (C.E.) que resaltan momentos determinantes del largo proceso en el que el Metropolitano se puso en funcionamiento. Estas muestran cómo este servicio público afecta la vida de los ciudadanos y la participación de las autoridades de la Municipalidad de Lima a cargo de Luis Castañeda y Protransporte. Así, nuestro estudio busca encontrar las diferencias entre los tres diarios seleccionados en lo que atañe a su cobertura, las fuentes usadas, la jerarquía y el enfoque que exponen, así como la representación particular del Metropolitano en cada uno de los medios.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectPeriódicos peruanos--Análisis del discursoes_ES
dc.subjectTransporte público--Perú--Limaes_ES
dc.titleRepresentaciones periodísticas de la reforma del transporte : Caso : Metropolitano en los diarios El Comercio, Perú21 y Tromees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Periodismoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicaciónes_ES
thesis.degree.disciplinePeriodismoes_ES
renati.discipline321026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess