Show simple item record

dc.contributor.advisorSime Poma, Luis Enrique
dc.contributor.authorCaballero Montañez, Robert.es_ES
dc.date.accessioned2014-11-03T17:18:02Z
dc.date.available2014-11-03T17:18:02Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2014-11-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/5701
dc.description.abstractEsta investigación tiene como propósito fomentar la reflexión y el análisis acerca del “buen docente”. Dentro de la gama de profesores, existen algunos que gozan de una especial consideración por parte de la comunidad educativa, especialmente de los alumnos. A estos los hemos denominado “buen docente”. El “buen docente” es aquel que ha marcado e influido de manera trascendental la vida personal y profesional de un estudiante. En consecuencia, es de suma importancia conocerlos y saber cuáles son sus rasgos centrales. En este marco, el objetivo central de esta investigación es analizar e interpretar las características del “buen docente” desde la percepción de los egresados de escuelas públicas y privadas de Lima Metropolitana. Para ello hemos formulado la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los rasgos del “buen docente” desde la percepción de los egresados de secundaria de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Lima? Desarrollamos esta investigación mediante el enfoque cualitativo que tiene como principal propósito desentrañar la naturaleza de un fenómeno desde sus complejidades e interrelaciones, permitiendo describir procesos e interpretar significados a partir de una mirada profunda del fenómeno estudiado. El marco teórico se desarrolló a partir de fuentes bibliográficas actuales. La recolección de información, en la parte empírica, se hizo a través de una entrevista semiestructurada. La información obtenida se organizó y analizó teniendo en cuenta la categoría de estudio, y los patrones recurrentes en la data. En la investigación hallamos datos fundamentales que nos permiten conocer y reflexionar sobre los rasgos del “buen docente”. Desde la percepción de los estudiantes, el compromiso es lo más importante. Este implica su propia individualidad y la preocupación por sus estudiantes. Así, el docente se ve impelido hacia el mayor conocimiento de su especialidad y de otras materias, hacia el manejo de metodologías que permitan buenos aprendizajes, y hacia una actitud de felicidad en la enseñanza.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectPersonal docente--Investigacioneses_ES
dc.subjectEducación secundaria--Perú.es_ES
dc.titleEl "buen docente" : estudio cualitativo desde las percepciones de egresados de educación secundaria.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Educación con mención en Gestión de la Educaciónes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Gestión de la Educaciónes_ES
renati.discipline191437es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess