Show simple item record

dc.contributor.advisorLlona Ridoutt, Michelle Alejandra
dc.contributor.advisorSanchez Herrera, Jorge Armando
dc.contributor.advisorZamora Paredes, Rafael Luis
dc.contributor.authorGaravito Garcia, Alonso Andre
dc.date.accessioned2024-06-13T16:53:15Z
dc.date.available2024-06-13T16:53:15Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2024-06-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/28034
dc.description.abstractLa investigación se sitúa en el barrio de Monterrico en Surco, una zona en desarrollo inmobiliario y conectado a servicios importantes de la ciudad como el Jockey Club y la sede de la UPC en Surco. Se estudia la situación actual, en un contexto de densificación, de una obra emblemática de uno de los arquitectos peruanos más destacados. Existen dinámicas arquitectónicas que se han alterado y otras que se han conversado a lo largo de la historia del edificio y del barrio. Bajo esta premisa, la finalidad de la investigación es proyectar un sistema público que implica un parque y edificios que proveerán espacios e infraestructura a los residentes y visitantes en el distrito utilizando estrategias proyectuales del Lima Polo Club de Guillermo Málaga. La recopilación de información proviene principalmente del expediente del proyecto referente en el Archivo de Arquitectura PUCP y de la visita a la obra construida. El análisis se divide en tres etapas consecuentes que desembocaron en una propuesta proyectual partiendo de ideas arquitectónicas del referente. Tomando como punto de partida una idea general de proyecto del edificio de origen, y las relaciones espaciales, programáticas y funcionales propiciadas, se plantea la posibilidad de llevar esta relaciones ya no a una escala de lote sino a una escala paisaje urbano, lo que posibilita una investigación proyectual ajustando y reinterpretando esas ideas a fin de desarrollar una propuesta que resuelva las necesidades del barrio y la sociedad contemporánea en un distrito que se densifica y en una ciudad con déficit de equipamiento para ejercer la ciudadanía. Este estudio desarrolla un proyecto de carácter público, específicamente un parque con equipamiento de ocio, cultural, recreativo y deportivo que evidencie la validez de las ideas arquitectónicas encontradas y reinterpretadas para servir a la ciudad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectMálaga, Guillermoes_ES
dc.subjectParques urbanos--Diseño y construcción--Perú--Santiago de Surco (Lima : Distrito)es_ES
dc.subjectPaisajes urbanos--Perú--Santiago de Surco (Lima : Distrito)es_ES
dc.titleParque Cívico El Polo: Estrategias proyectuales para infraestructura de ocioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
renati.advisor.cext000597697
renati.advisor.dni40750595
renati.advisor.dni41213210
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1123-0368es_ES
renati.advisor.orcid---es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4618-491Xes_ES
renati.author.dni74659811
renati.discipline731026es_ES
renati.jurorLlona Ridoutt, Michelle Alejandraes_ES
renati.jurorRodriguez, Fernandoes_ES
renati.jurorArquero de Alarcón, Maríaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess